Asociación Hispano Venezolana de Ingeniería y Arquitectura
Asociación Hispano Venezolana de Ingeniería y Arquitectura

Noticias - Eventos - Convocatorias

Actualidad

¿Cuáles deberían ser las prioridades de la agricultura europea? (y III)

Roberto García Torrente. 11 noviembre 2025. Fundacion Cajamar Garantizar el abastecimiento de alimentos a precios justos Asegurar el abastecimiento de alimentos, a unos precios suficientemente remuneradores para los agricultores y asequibles para los consumidores, se presenta como uno de los mayores desafíos para la agricultura europea.  En estas reflexiones, que se han estado desarrollando a

Seguir leyendo»
Actualidad

Electrificación: la revolución de nuestro siglo

IBERDROLA. NOVIEMBRE DE 2025. En Iberdrola avanzamos con paso firme para acelerar la electrificación de la economía. Un salto necesario para asumir la creciente demanda de energía de forma sostenible, eficiente y neutra en emisiones. Como sociedad debemos abandonar los combustibles fósiles que aún usamos en ciertas tareas, como alimentar el motor de un vehículo o calentar un

Seguir leyendo»
Actualidad

Los retos difíciles de 2025: Un balance del progreso en los desafíos físicos de la transición energética

Por Mekala Krishnan, Tiago Devesa , Chris Bradley, Humayun Tai, Sven Smith, y Carlo Tanghetti. 6 de noviembre de 2025. McKinsey Global Institute. La transición energética avanza, pero de forma desigual. Los retos más sencillos se están resolviendo, pero los más complejos se encuentran estancados. De un vistazo El sistema energético actual , que abarca la producción y el consumo de recursos

Seguir leyendo»
Actualidad

COP30: Las esperanzas de los líderes climáticos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La COP30 comenzó esta semana con su presidente, André Corrêa do Lago, prometiendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, sería la “ COP de la Verdad ”. Con temas clave en la agenda como la financiación climática y la conservación de los bosques, el Foro Económico Mundial entrevistó a cinco

Seguir leyendo»
Actualidad

Ciudades a prueba de crisis con una gestión inteligente de los servicios públicos gracias a la ayuda de la plataforma digital eUMaP

ESMARTCITY. 14/11/2025 La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las debilidades de los sistemas de servicios públicos en Europa. Los confinamientos provocaron un aumento inesperado del consumo de electricidad y agua, incrementaron la generación de residuos domésticos y pusieron presión sobre las redes de telecomunicaciones. Estas situaciones revelaron que las ciudades necesitaban herramientas más sofisticadas para

Seguir leyendo»
Actualidad

Plantas biotecnológicas que fabrican medicinas: una «revolución verde» en la producción farmacéutica

Científicos del John Innes Centre (Reino Unido) están aprovechando la capacidad natural de las plantas para transformar la luz solar en compuestos farmacéuticos, creando una alternativa sostenible y renovable a los procesos químicos tradicionales. Esta innovadora línea de investigación abre el camino hacia “biofábricas verdes” capaces de producir medicamentos y coadyuvantes (como los extraídos del

Seguir leyendo»
Actualidad

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo»