El proyecto Gilda incluirá algoritmos de IA en su plataforma inteligente para gestionar la energía.

CASADOMO,  02/08/2023 El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), en Chile, está desarrollando una plataforma inteligente para gestionar la demanda de energía de los hogares chilenos, en el marco del proyecto Gilda. Basada en algoritmos de inteligencia artificial (IA), tales como optimización y aprendizaje profundo, la plataforma permitirá la gestión de sistemas individuales y la … Read more

El CSIC recibe financiación de la UE para iniciativas de electrónica orgánica y comunicación inalámbrica

CASADOMO,  02/08/2023 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado que tres proyectos de investigación que está llevando a cabo han sido seleccionados en la última convocatoria de las ayudas Proof of Concept (PoC) del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés). Los proyectos se centran en la comunicación inalámbrica 5G … Read more

Los Ángeles planea implementar el Park Block Pilot, una red sin automóviles inspirada en el modelo de supermanzana de Barcelona

Los funcionarios de Los Ángeles votaron una moción para implementar el primer Park Block, un proyecto piloto que crea una red de calles de la ciudad sin automóviles para abrir espacios públicos para peatones y ciclistas, según informó NBC Los Ángeles . El plan se inspira en el programa Supermanzanas de Barcelona , ​​que crea agrupaciones de nueve manzanas en … Read more

Un nuevo sistema similar a CRISPR podría revolucionar la edición del genoma.

Un equipo de expertos dirigido por Feng Zhang en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Estados Unidos ha informado sobre el primer sistema programable guiado por ARN en organismos eucariotas, incluidas plantas, animales y hongos. Sus hallazgos han sido publicados en Nature. Demostraron que las proteínas Fanzor utilizan el ARN como guía para apuntar … Read more

Más allá de la agricultura: cómo los microorganismos pueden revolucionar la producción mundial de alimentos.

La producción de alimentos ha dependido hasta ahora de la fotosíntesis Los microorganismos representan una alternativa como biocatalizadores para convertir formas inorgánicas de carbono, nitrógeno y azufre en biomasa nutritiva Beatriz Riverón,Bioquímico farmacéutica INFORMACIÓNEl sistema mundial de producción de alimentos, hasta ahora, ha dependido absolutamente de la fotosíntesis. El uso de biomasa microbiana como fuente … Read more