Más Noticias

Día Mundial de las Ciudades

Foto:Ilustración de Sadek Ahmed realizada con Inteligencia Artificial. Este día se celebra el 31 de octubre. Esta fecha fue elegida para cerrar el mes de octubre, conocido como Octubre Urbano,​ una campaña lanzada por ONU Hábitat en 2014 para resaltar los desafíos urbanos globales y promover el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana. La primera celebración

Seguir leyendo»

Ciudades que Alimentan el Futuro: Innovaciones para Sistemas Agroalimentarios Urbanos Sostenibles

FAO. Evento híbrido, 31/10/2025 Contexto El 2024, la CEPAL estimó que la población de América Latina alcanzó los 663 millones de personas, en el marco de una tendencia global de crecimiento demográfico y urbanización. Este contexto resalta la urgencia de analizar y actuar frente a los desafíos y oportunidades que enfrentan los sistemas agroalimentarios, con

Seguir leyendo»

Espacios de hospitalidad en la América rural

Olivia Poston, 19 de octubre de 2025. Arch Daily Los espacios de hospitalidad reflejan cómo las diferentes culturas articulan la generosidad, el cuidado, la pertenencia y la identidad. En entornos urbanos concurridos, esto se refleja en hoteles, sistemas de servicio y servicios cuidadosamente seleccionados que moldean directamente la experiencia del visitante. Estos espacios traducen el cuidado en formas medibles, donde el

Seguir leyendo»

Paradiplomacia: cuando las ciudades piensan global para actuar local

Maximiliano Scarlan. 4 de octubre de 2025. La cooperación internacional entre ciudades se consolida como una herramienta clave para enfrentar desafíos urbanos comunes. En el episodio 18 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Nicolás Mancini, director ejecutivo de Paradiplomacia.org, quien nos explicó cómo la acción local con visión

Seguir leyendo»

Ganar en embalajes sostenibles en 2025: uniendo todo

Daniel Nordigården, Fiebre de David, Gregorio Vainberg, y Oskar Lingqvist. 30 de septiembre de 2025. McKINSEY ¿Cómo triunfan las empresas tradicionales en el sector de los envases sostenibles hoy en día? Basándonos en una década de investigación, ofrecemos un marco estratégico sobre dónde actuar y cómo superar las barreras y aprovechar las oportunidades. Durante la última década, McKinsey ha

Seguir leyendo»

AGRO4AGRI y el ARN de interferencia: un antes y un después en el control de plagas

Una tecnología biológica de alta precisión para revolucionar el control de plagas agrícolas sin dañar el ecosistema. Julián Calleja Cabrera y Kristie Tanner. 16 octubre 2025. AINIA. Fundación Grupo Cajamar. Actualmente, las soluciones plaguicidas utilizadas en cultivos y cosechas, aunque aparentemente económicas y eficaces, presentan una serie de efectos negativos que resultan especialmente preocupantes en

Seguir leyendo»

Del legón al dron: retrato tecnológico del sector agroalimentario español

Luces y sombras para la agricultura, ganadería, pesca e industria alimentaria en España, que avanzan a ritmos desiguales en la implementación de tecnologías que son clave para aumentar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad. Francisco Maturana Muyor. 06 octubre 2025. Plataforma Tierra. Fundación Grupo Cajamar. En un mundo cada vez más interconectado, donde la

Seguir leyendo»

ISO publica la primera Norma Internacional del mundo sobre biodiversidad

La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó en su Reunión Anual 2025, celebrada en Kigali, Ruanda, la primera Norma Internacional dedicada a la biodiversidad, un marco global que busca ayudar a las organizaciones de todos los tamaños y sectores a evaluar y gestionar su impacto sobre la naturaleza. La nueva ISO 17298: Biodiversity for organizations – Guidelines

Seguir leyendo»

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo»

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo»

Lina Ghotmeh sobre la memoria • Reseña de esta semana • Reinstalación del pabellón AlMusalla

Christele Harrouk. 9 de octubre de 2025.- Arch Daily Conocida hoy por su enfoque poético pero riguroso de la arquitectura, Lina Ghotmeh se ha convertido en una de las voces más convincentes del diseño contemporáneo. Su trabajo abarca continentes, desde el rediseño de Western Range del Museo Británico en Londres hasta el Museo de Arte Contemporáneo de AlUla , e incluye encargos

Seguir leyendo»

El Programa Europa Digital impulsa la red de centros de innovación y el desarrollo de gigafactorías de IA

CASADOMO. 10/10/2025 La Comisión Europea ha realizado la primera modificación del programa de trabajo Europa Digital 2025-2027. La enmienda busca alinear la inversión con las prioridades actuales. Esta modificación hace énfasis en áreas como las gigafactorías IA y buscar la expansión de la red de Centros Europeos de Innovación Digital en los países asociados. La intención

Seguir leyendo»

Perspectiva global de materiales 2025

Perspectiva global de materiales 2025. La rentabilidad de los materiales y las posiciones de efectivo fueron sólidas en 2024. De cara al futuro, el éxito probablemente requiera capturar el crecimiento mientras se mejora la productividad y se ofrecen soluciones sostenibles. El año pasado, la industria de los materiales volvió a experimentar varios cambios: un creciente nacionalismo

Seguir leyendo»

La calidad en las frutas, guía detallada de conceptos

Establecer un sistema de gestión de la calidad en el ámbito alimentario aporta múltiples ventajas, lo que fortalece la reputación de la organización y garantiza alimentos más seguros y confiables. Autor: Dpto. Agronomía Infoagro. 9 de octubre de 2025. 1. Introducción2. ¿Qué es la calidad?3. Tipos de calidad3.1 Calidad organoléptica o sensorial3.2 Calidad nutricional3.3 Calidad

Seguir leyendo»

Los eurodiputados abogan por forjar una alianza con América Latina y el Caribe para defender el multilateralismo

Un informe aprobado el 8 de octubre 2025 por el Parlamento Europeo, celebra la conclusión de las negociaciones del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur, destacando su importancia estratégica en un contexto de creciente competencia global. INFOAGRO España – 09/10/2025 Comercio internacional por vía marítima. En un informe sobre la estrategia política de la UE para América Latina, los

Seguir leyendo»

Revisando mi definición de estrategia

Acción deseada convincente del cliente Roger Martín. 9 de octubre de 2025. MEDIUM Revisé mi definición de estrategia hace varios años y me di cuenta recientemente de que no había escrito sobre ella, sino que solo la presenté en privado a los equipos ejecutivos en el contexto de mi trabajo estratégico con ellos. Decidí corregir

Seguir leyendo»

Nuevas estrategias para acelerar la adopción de la inteligencia artificial en la industria y la ciencia europeas

CASADOMO. 09/10/2025 Para garantizar que Europa continúe impulsando la adopción de la inteligencia artificial (IA) en sectores clave, la Comisión Europea ha presentado dos estrategias: la estrategia Aplicar la IA, que establece cómo acelerar el uso de la IA en las industrias clave de Europa y en el sector público, y la estrategia de la IA en la

Seguir leyendo»

El asunto del clima – Introducción

Antonio Pou, 6 de octubre de 2025. El Nacional  Ambiente: situación y retos Ilustración original de Antonio Pou, 2025 Con el entrañable amigo Antonio Pou nos hemos lanzado a intentar, a partir de artículos que se están haciendo en exclusivo para El Nacional, armar otro libro, adicional al que se va a presentar en la

Seguir leyendo»