Informaciones y noticias sobre gestión de CAE

Día Mundial de las Ciudades 2022.
COLOQUIO sobre el Estado del Arte del Objetivo 11. El coloquio se celebrará a distancia el día viernes 11 de noviembre a las 17.00 horas de Madrid. En 2014, ONU Hábitat lanzó una iniciativa llamada En Octubre Urbano, para poner de relieve los desafíos urbanos mundiales e involucrar a la comunidad internacional en el desarrollo

Acción de la Diáspora de Ingenieros en la Universidad Venezolana
El martes 1º de noviembre a las 6.00 pm de Madrid (1pm de Caracas) realizaremos un evento sustantivo sobre la potencialidad de los ingenieros de la diáspora en la recuperación de las universidades venezolanas y muy especialmente participando en docencia e investigación a distancia. Este evento ha sido organizado conjuntamente por José Manuel Martínez de

MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA
El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo. La celebración de 2022 tiene lugar en

Boletín 56 de la Academia Nacional de la Ingeniería
Estimados Miembros y Relacionados, Es un placer saludarles, en la oportunidad de hacerles llegar el link donde se encuentra nuestro BOLETÍN 56 ANIH, edición junio-septiembre 2022. http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/boletines/pubdocs/BOLETIN_56_ANIH.pdf Los invitamos a que compartan esta información con el resto de sus agremiados. Atentamente, Comisión Editora

FUNCIÓN AMBIENTAL: DEL MODO AUTOMÁTICO AL MANUAL
Antonio Pou, Profesor Honorario de la Universidad Autónoma de Madrid.Eventos de la Comisión Académica España. Artículo publicado en El Nacional por Movimiento SER El pasado 7 de Octubre de 2022 tuve el placer de participar en el coloquio Educación y Ciudadanía Ambiental, convocado por la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Fuimos cuatro

Conoce un poco más a la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela
ANIH es una institución poco conocida por los profesionales. En esta entrada de nuestro sitio Web presentamos un resumen de sus recursos como conferencias, libros digitales y fisicos, existentes en su canal de You tube y en su sitio web La Academia es una corporación de carácter público, creada por Ley en 1998, con personalidad

“Neguentropía Celular: aquí la célula ¿allá quién?”
Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. Comisión de Telecomunicaciones e Informática (comt+i) Se invita a una VIDEOCONFERENCIA, para el día jueves 22 de septiembre de 2022 a las 6:00 pm. Hora Caracas VET Para inscripción (gratuita) y/o enviar pregunta al conferencista:enviar correo electrónico con nombre y apellido, profesión, residencia, númerotelefónico y organización a

“Técnicas de control de la producción de espárragos”
Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat. VIDEOCONFERENCIA, JUEVES15 de septiembre de 2022 a las 6:00 pm. Hora Caracas VET Para inscripción (gratuita) y/o enviar pregunta al conferencista:enviar correo electrónico con nombre y apellido, profesión, residencia, númerotelefónico y organización a la que pertenece, a: anih.reuniones@gmail.com Expositor: Ing. Dr. Paolo Maragno Gipardio• Egresado del Politécnico

Jornadas Técnicas con Empresas de Consultoría Agrícola
Promovidas por la Comisión de Agricultura de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela, en conjunto con la Cámara de la Consultoría, IICA, SVIA y FUSAGRI Se realizaran a distancia el día 30 de septiembre para inscribirse gratuitamente llenar el formulario con el siguiente link: https://forms.gle/pbF8Jhj4RFNLBMf4A I.- MARCO GENERALEn 2021, La ANIH y CAVECON