Transición energética ante la década de la electrificación.

En AHVIA tenemos el gusto de invitarte a la conferencia que presentará D José Bogas Gálvez en la Real Academia de la Ingeniería.
Será hoy martes 11 de enero a las 18:00 horas.


Puedes seguir el evento en la trasmisión en directo por el canal youtube de la RAI
https://www.youtube.com/watch?v=laJKPuHZSbQ


La transición energética es un gran reto para el siglo XXI. Implica una transformación estructural de los modelos de producción y consumo de energía. La comunidad científica anima a los consumidores y a los gobiernos a realizar la transición energética.

Se espera alcanzar el 70% de la generación de energía eléctrica con fuentes renovables para el 2030; mejorar la eficiencia energética reduciendo el consumo de energía primaria al menos el 35% con respecto a la línea de base conforme a normativa comunitaria para el 2030.

Además, más allá de una transición en términos de producción y distribución, los ciudadanos son animados a controlar su consumo de energía y a utilizar menos energía. Así, la transición energética es también una transición social y de comportamiento.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Paradiplomacia: cuando las ciudades piensan global para actuar local

Maximiliano Scarlan. 4 de octubre de 2025. La cooperación internacional entre ciudades se consolida como una herramienta clave para enfrentar desafíos urbanos comunes. En el episodio 18 del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, conversamos con Nicolás Mancini, director ejecutivo de Paradiplomacia.org, quien nos explicó cómo la acción local con visión

Seguir leyendo »

Ganar en embalajes sostenibles en 2025: uniendo todo

Daniel Nordigården, Fiebre de David, Gregorio Vainberg, y Oskar Lingqvist. 30 de septiembre de 2025. McKINSEY ¿Cómo triunfan las empresas tradicionales en el sector de los envases sostenibles hoy en día? Basándonos en una década de investigación, ofrecemos un marco estratégico sobre dónde actuar y cómo superar las barreras y aprovechar las oportunidades. Durante la última década, McKinsey ha

Seguir leyendo »