Accesibilidad en documentos digitales

BID Academia

Este curso es apropiado para quienes quieran iniciarse en la cultura de la accesibilidad digital, aprendiendo técnicas para crear documentos digitales conforme a los estándares y tecnologías actuales de accesibilidad. 
Es un curso autoguiado, de manera que cada participante avanza a su propio ritmo; 
consta de 4 módulos, con una dedicación estimada de 12 horas en total. 
El curso no es tutorizado, pero hay dos foros previstos.

Está dirigido a personas que usen, generen y compartan documentos digitales en forma frecuente y que desconozcan las técnicas necesarias para generar documentos de Word y PowerPoint accesibles y/o comprobar que lo son.

Los participantes deberán conocer y manejar los programas Word y PowerPoint, es decir, el curso solo se enfoca a las funciones específicas de accesibilidad en estos programas.

Al completar este curso recibirás esta insignia digital.
Fecha: del 17 de octubre al 28 de noviembre de 2022
Valor del taller: GRATUITO
¡Inscríbete!
https://cursos.iadb.org/en/indes/accesibilidad-en-documentos-digitales?j=758745&sfmc_sub=10000352&l=295_HTML&u=13900002&mid=100028582&jb=2

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »