Esto es Ingeniería

Anteriormente  Palabra de ingeniero,  es un espacio radiofónico semanal de la Real Academia de Ingeniería en colaboración Radio Nacional – Radio 5, que emprende un nuevo rumbo en el que, su objetivo es dar a conocer la importancia de la Ingeniería en español como disciplina de conocimiento y área de actividad empresarial de gran impacto para 600 millones de hispano-hablantes en todo el mundo.

Antonio Colino Martinez

De la mano del periodista Manuel Seara Valero, los académicos de la RAI y representantes de las empresas e instituciones que colaboran con la Real Academia de Ingeniería,  ayudarán a difundir la Ingeniería a través de una explicación en forma de conversación “entre amigos” de no más de cinco minutos sobre temas relacionados, aunque sea de forma indirecta, con la ingeniería, la arquitectura, la innovación, la digitalización, la industria, etc.

En su edición del dia 27 de noviembre, José Manuel Sanjurjo explora el tema del Camuflaje Los sensores y la guerra

Mas información aquí https://www.raing.es/esto-es-ingenieria/

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »