Mejora del suelo mediante prácticas de manejo

Formación NIVEL Especialización

Organizado por CAJAMAR

Financiado por Smart Protect de la Unión Europea

La implementación de buenas prácticas de manejo del suelo es esencial para revertir su tendencia a la degradación y ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.

Los suelos son una reserva clave de biodiversidad mundial que abarca desde los microorganismos hasta la flora y la fauna. La intensificación de su uso para la agricultura, la silvicultura y el pastoreo, combinadas con los fenómenos climáticos extremos, causan una degradación importante del suelo. Se estima que en España un tercio de la superficie soporta erosiones calificadas como ‘graves’ o ‘muy graves’, siendo necesario una actuación que trate de proteger la tierra y la agricultura. 

El suelo es la base de nuestro sistema agroalimentario, un recurso natural no renovable que se debe preservar. Las medidas preventivas, como la implementación de buenas prácticas de manejo, son esenciales para revertir su tendencia a la degradación y ayudar a mitigar los efectos del cambio climático garantizando la seguridad alimentaria según el Pacto Verde Europeo “Green Deal”.

La jornada se enmarca en el proyecto SMARTPROTECT  en colaboración con el proyecto Diverfarming, financiados por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea (GA 862563 y GA 728003, respectivamente).

  • Sesiones del cursillo: 26 octubre 16:30 horas a 18:15 h
  • Tema:Especialización
  • Nivel:Principiante
  • Idioma:Español

Programa

16:30 h – Bienvenida Corpus Pérez Martínez Cajamar

  • 16:40 h – Estrategias de diversificación de cultivos para mejorar la salud del suelo

Raúl Zornoza Belmonte  Politécnica de Cartagena

  • 17:00 h – Cambios en las propiedades físico-químicas y biológicas en suelos agrícolas abandonados mediante aplicación de residuos orgánicos compostados

Isabel Miralles Mellado Universidad de Almería

  • 17:20 h – Beneficios agronómicos del compost de residuos hortícolas y restos vegetales para una Agricultura Sostenible

Miguel Ángel Domene Ruiz Cajamar

  • 17:40 h – Nematool: la solución digital para gestión de nematodos

Josep Izquierdo Casas Bayer  

  • 18:00 h – Mesa debate
  • 18:15 h – Fin del evento

Colaboradores

REGISTRO EN LA WEB DE CAMAR TIERRA FORMACION https://www.plataformatierra.es/formacion

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »