FORO ENERGIZANDO EL FUTURO DE VENEZUELA

Academia Nacional de Ingeniería y el Hábitat

01 y 02 de noviembre 2022  hora 8:30 a.m. Caracas

El link para la Inscripción:

https://forms.gle/tnkvRnSg8mGHCKSq6

Durante los días 1 y 2 de noviembre a las 8.30 de Caracas, en la plataforma de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat se analizará el horizonte de Venezuela inmerso en las mega tendencias mundiales energéticas y económicas.
Gustavo Coronel, David Moran, Álvaro Yaber, Nelson Hernández, Rafael Rodríguez, Fernando Branger y Gladys Genua, nos guiaran en un recorrido actual y prospectivo de la energía en el país

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »