La eficiencia energética y la medición de consumo, temas clave en el congreso virtual ConNEXTed!

El próximo 19 de octubre se celebrará la segunda edición del congreso virtual ConNEXTed! en el que los profesionales del sector industrial y la automatización de edificios hablarán sobre las últimas tendencias tecnológicas para alcanzar la transformación digital. La eficiencia energética, la medición del consumo y la rehabilitación de edificios serán otros temas relevantes. Un total de 30 ponentes de entidades como Intesis, la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, proGrow, Siemens, entre otros, serán los encargados de explicar las últimas tendencias y dar a conocer casos de éxito inspiradores.

Chica con un dedo en una pantalla digital.Los asistentes a esta segunda edición pueden elegir entre tres programas: Next! Building, Next! Manufacturing o Next! Portugal.

El evento, organizado por HMS Industrial Network, Side, ER-Soft, Futurasmus, Rexel, FFonseca y Prosistav está dirigido a comerciales, técnicos, CEOs y asociaciones interesados en recibir una experiencia digital diferente.

Para participar en el congreso es necesario inscribirse previamente, de manera gratuita, pudiendo elegir entre el programa Next! Building, Next! Manufacturing, o Next! Portugal. La jornada de ponencias comenzará a las 9:30 horas y finalizará a las 17:30 horas.

Eficiencia energética

En concreto, el programa Next! Building arrancará a las 9:30 horas y finalizará a las 16:20 horas. Contará con expertos en eficiencia energética, domótica y smart building.

Las ponencias tendrán una duración de 20 minutos y se abordarán temas como la limitación de temperaturas en edificios y locales según el RD 14/2022, el cambio de paradigma de la eficiencia energética a la gestión energética, la integración de sistemas VRF para la medición de consumo o la rehabilitación energética de edificios.

También se pondrán en común dos casos de éxito llevados a cabo por Intesis. Uno sobre automatización e integración de sistemas en un hotel y otro sobre la integración de sistemas en supermercados y en el sector residencial.

Por otro lado, en Next! Manufacturing se tratarán las tendencias que caracterizarán la fábrica digital del futuro como la transformación digital con HMS, la industria 4.0, los beneficios del ahorro energético o el Internet de las Cosas, entre otros. Un día completo de conferencias, que arrancará a las 9:30 horas y finalizará a las 17:30 horas, centrado en las últimas tendencias tecnológicas.

Expositores virtuales

Next! Portugal es un programa novedoso en esta edición, que abarca ponencias en portugués enfocadas al sector industrial y de la edificación, donde se hablará sobre las últimas tendencias tecnológicas.

La jornada comenzará a las 8:30 horas (hora portuguesa) y finalizará a las 16:40 horas (también de Portugal). Se abordarán ejemplos prácticos realizados en Portugal, como por ejemplo, uno en el área de Gateways en el sector de cargadores eléctricos y otro de redes inalámbricas para establecer comunicaciones redundantes en el sector del transporte.

Asimismo, se hablará sobre las tendencias de mantenimiento en las instalaciones a través de la digitalización, la nueva plataforma Pluto 4.0 o los protocolos más habituales en la automatización de edificios.

Finalmente, el congreso contará con una zona de expositores en la que los asistentes podrán conectar con más de 20 empresas del sector.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »