MEJOR CIUDAD, MEJOR VIDA

El Día Mundial de las Ciudades se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.

La celebración de 2022 tiene lugar en Shanghái (China) bajo el lema «Actuar localmente para ser globales». Su objetivo es reunir a diferentes socios para compartir experiencias y enfoques que permitan a los gobiernos locales y regionales crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles.

La urbanización ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusión social, entre ellas una mayor igualdad, el acceso a los servicios y a las nuevas oportunidades, así como el compromiso y la movilización que refleja la diversidad de las ciudades, los países y el mundo. Sin embargo, con demasiada frecuencia esta no es la forma de desarrollo urbano. La desigualdad y la exclusión abundan, a menudo en tasas superiores a la media nacional, a expensas del desarrollo sostenible que sirve para todos.

La Comisión Académica España prepara un coloquio a celebrar el día de las Ciudades en España, conversando sobre las Agendas Urbanas Locales.
Será el viernes 28 de octubre por zoom.


Para participar debes inscribirte enviando una solicitud al correo acadingvenespana@gmail.com

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Nueva versión de la APP educativa de CropLife Latin America

Croplife. 25 de noviembre de 2025 Renovamos la APP para fortalecer la capacitación agrícola en la región La nueva versión de la APP Educativa CropLife Latin America representa un avance significativo en nuestro compromiso por ampliar el acceso al conocimiento técnico. Con diez cursos gratuitos disponibles —incluido el más reciente sobre Bioplaguicidas— y con recursos integrados como

Seguir leyendo »

Cubiertas vegetales en cítricos: así avanza la investigación del Centro de Experiencias Cajamar

Alfonso Giner Martorell Plataforma Tierra. 20 noviembre 2025. Fundación Cajamar. Ensayo para determinar el papel de las cubiertas vegetales y el compostaje en la salud del suelo y el control biológico Plataforma Tierra. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO 20 noviembre 2025 En el Centro de Experiencias Cajamar en Paiporta (Valencia), el investigador Alfonso Giner Martorell

Seguir leyendo »