Novedades GIS para smart cities, eje central de la Conferencia Esri España

Publicado: 17/10/2022

La Conferencia Esri España 2022 tendrá lugar en el Centro de Convenciones Norte de Ifema, en Madrid, los próximos días 19 y 20 de octubre para presentar las últimas novedades GIS (Geographical Information System) en el ámbito de las smart cities.

Conferencia Esri España 2022La Conferencia Esri España 2022 se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema, en Madrid.

Durante las dos jornadas de la Conferencia Esri España 2022, se sucederán mesas redondas que tratarán cuestiones como la creación de gemelos digitales para crear ciudades más sostenibles o nuevas soluciones de turismo inteligente. Asimismo, se abordarán los últimos retos en sostenibilidad y ciudades inteligentes de la mano de los consistorios de Rivas Vaciamadrid, Viladecans y Girona.

Participarán invitados como Fernando de Pablo, director de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid; Pere Fuset, regidor delegat de Agenda Digital y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Valencia; Adolfo Borrero, presidente de la Comisión de Smart Cities de AMETIC; Daniel Fernández, director general de Smart City Clúster; o Daniel Vega, responsable de Smart Cities e Innovación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Sesión Plenaria y sesiones sectoriales

El miércoles 19 de octubre, en la Sesión Plenaria, los ayuntamientos de Madrid, Arganda del Rey y Milán darán a conocer su estrategia geoespacial para convertir sus ciudades en núcleos urbanos más sostenibles, transparentes, resilientes y justos. Además, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Adif presentarán Hermes, un visor para consultar las infraestructuras de transporte pertenecientes a la Red Transeuropea de Transporte en España.

Por su parte, el Grupo Sacyr-Valoriza mostrará sus soluciones para la innovación en la gestión eficaz de los servicios urbanos; Tecnosylva lanzará su solución para la gestión integral de incendios y la Asociación Española Contra el Cáncer expondrá cómo la tecnología geoespacial puede ser una herramienta esencial para mejorar la vida de los pacientes y familiares.

De la misma manera, la agenda de la Conferencia Esri España 2022 contará con sesiones técnicas, talleres y sesiones sectoriales. Estas últimas se centrarán en ámbitos con gran proyección de las smart cities, como es el caso de las soluciones de smart taxes, cómo se está abordando el gobierno del dato desde algunos consistorios o cómo se está implementando el BIM en los proyectos municipales. Las inscripciones online están abiertas hasta el lunes 17 de octubre a las 12 horas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los primeros principios de la gestión de productos

Brandon Chu. 7 de enero de 2018. MEDIUM Algunos de los mejores gerentes de proyecto que conozco toman sus decisiones basándose en principios básicos. Un principio básico es una proposición o suposición fundamental que no puede deducirse de ninguna otra proposición o suposición. Un ejemplo de uno que utilizamos para nuestro equipo de plataforma de desarrollo

Seguir leyendo »

Alimentos en 4D: la comida que se transforma con el tiempo

Violeta Cubero. 01 septiembre 2025. Plataforma Tierra. Alimentos que cambian de color, forma o textura con el calor o la saliva ya son posibles gracias a la impresión 4D. Descubre cómo esta tecnología transformar la impresión de alimentos El sector agroalimentario busca constantemente nuevas formas de optimizar recursos y reducir costes, y una de las

Seguir leyendo »

Fotovoltaica y regadío

Francesc Reguant. 22 agosto 2025. Plataforma Tierra. La superficie de la Tierra es la gran plataforma de captación de la energía solar, la fuente que determina el clima, la temperatura, la lluvia, el viento y obra el milagro de la transformación bioquímica de la fotosíntesis, la creadora de vida natural o biota.  La actividad humana,

Seguir leyendo »