COP 27 and The Energy Revolution 

Project Syndicate te invita

Reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero al ritmo que se necesita para evitar resultados climáticos aún más catastróficos, requerirá una revisión completa de los sistemas energéticos del mundo.

¿Cómo podemos aprovechar las innovaciones en tecnología, políticas y finanzas para lograr una transición ecológica que sirva a todos?

En La Revolución Energética , distinguidos líderes y expertos discutirán esta pregunta y más. Entre ellos Jason Bordoff, director fundador del Centro de Política Energética Global de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, Yasmine Fouad Ministra de Medio Ambiente de Egipto y Nicola Sturgeon, la Primera Ministra de Escocia.

8 de noviembre de 2022 Reverdecer la red Con iniciativas globales como el Pacto de energía libre de carbono 24/7 que ofrece nuevos enfoques para descarbonizar las redes eléctricas del mundo, el objetivo de construir sistemas de electricidad limpios que puedan satisfacer la demanda las 24 horas del día está al alcance de la mano. ¿Qué papel deben jugar los gobiernos y los formuladores de políticas públicas y cómo podemos acelerar este proceso a través de asociaciones público-privadas?

9 de noviembre de 2022 Política de fuerza
La guerra de Rusia en Ucrania y las crecientes tensiones internacionales han agregado una nueva dimensión tensa a la transición energética global. ¿Qué estrategias deberán diseñar los países para mantener el progreso hacia la energía limpia ahora que la era de la globalización se está complicando por el regreso de la política de poder de la vieja escuela?

16 de noviembre de 2022
Inventando el futuro verde Los avances recientes brindan una oportunidad única en una generación no solo para doblar la curva de emisiones globales hacia un camino de cero neto, sino también para utilizar la transición energética para lograr una sociedad más justa y equitativa. ¿Cómo pueden los formuladores de políticas encargados de desarrollar soluciones tecnológicas y de ingeniería garantizar que el progreso sea ampliamente compartido e inclusivo para los jóvenes, las mujeres y las comunidades históricamente marginadas?

Regístrese gratis ahora para recibir recordatorios de eventos y actualizaciones.

https://www.project-syndicate.org/order/subscription

The Energy Revolution – Project Syndicate (project-syndicate.org)

¿Quieres ser parte de las conversaciones? Use los hashtags en las redes sociales.

#TheEnergyRevolution

#SDG7BeBold

#SDG7atCOP27

YouthLeadSDG7

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »