Barómetro de Catástrofes 2021

Miércoles 23 de noviembre, 9.30 horas CET

Presencial/ a distancia en el Instituto de la Ingenieria de España

El Instituto de la Ingeniería de España y la Fundación AON España, invitan el día miércoles 23 a las 9:30 horas, a la presentación del Barómetro de Catástrofes 2021 en el que se analiza el coste de los 10 desastres naturales más relevantes, ocurridos en España en 2021

Los más relevantes: la tormenta Filomena, las heladas, la serie sísmica, el pedrisco, los fuertes vientos, la ola de calor, las danas e inundaciones y la erupción volcánica de La Palma.

Intervendrán representantes de las entidades colaboradoras: Fundación Aon España, Analistas Financieros Internacionales, Consorcio de Compensación de Seguros, Protección Civil y Emergencias de España, investigadores de las Universidades Pontificia Comillas ICAI-ICADE y de Navarra, así como otros expertos en la materia.

Para registrarte debes llenar la forma que encuentras en el enlace siguiente https://fundacionaon.es/fines/catastrofes/simposiums/simposium-barometro-anual-catastrofes-2021/

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »