APORTES AL DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN VENEZUELA

La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat acaba de publicar el libro de Edilberto Guevara Pérez.

La Comisión Editora de ANIH Ven envía la nota a continuación:

Estimados Miembros y Relacionados

Es un placer saludarles siguiendo con las edición de publicaciones de la Academia, en la oportunidad de hacerles llegar el link donde se encuentra el libro

Aportes de la investigación y postgrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo, al desarrollo en Ciencia y Tecnología de Venezuela, cuyo autor es el Académico Edilberto Guevara Pérez

http://acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/Libro_APORTES_DE_LA_INVESTIGACION_Y_POSTGRADO_FI_UC_DESARROLLO_EN_CIENCIA_Y_TECNOLOGIA_DE_VZLA.pdf

Siéntase en plena libertad de compartirla entre sus contactos

Atentamente, la Comisión Editora.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »