Real Academia de la Ingeniería: Encuentro UNE: La respuesta de las normas ante el reto del clima

La Asociación Española de Normalización organiza el Encuentro UNE “La respuesta de las normas ante el reto del clima” el próximo 29 de noviembre a las 10:00h con motivo del Día Mundial de la Normalización, en formato híbrido (presencial y en streaming) en la sede de la Real Academia de Ingeniería (RAI), Calle Don Pedro 10, Madrid.

Los fenómenos meteorológicos extremos que estamos viviendo en los últimos años son una señal inequívoca de que cada vez estamos más cerca del punto de no retorno ante el reto de la crisis climática. La sociedad exige una respuesta de todos y una colaboración que, desde los organismos de normalización nacionales como UNE, junto con ISO, hemos aceptado bajo la Declaración de Londres. En este contexto, las normas técnicas o estándares son herramientas útiles y fiables para reducir emisiones, adaptarnos a los efectos del cambio climático y alinear una adecuada financiación para conseguir estos objetivos.

Durante la sesión, diferentes expertos de organizaciones privadas y públicas, así como del organismo español de normalización, darán las claves sobre cómo los estándares son nuestros aliados en la lucha contra el cambio climático.

El encuentro se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente programa:

Bienvenida y apertura

  • Antonio Colino. Presidente de la Real Academia de Ingeniería (RAI)
  • Carlos Esteban. Presidente de la Asociación Española de Normalización (UNE)​

La Declaración de Londres de ISO

  • Javier García. Director general de la UNE. Vicepresidente electo ISO

Panel: Los estándares, aliados en la lucha contra el cambio climático

Modera: Iván Moya. Coordinador de Transición Ecológica de la UNE

Intervienen:

Resultados de la COP27

  • Teresa Solana. Vocal asesora de la Dirección General Oficina Española de Cambio Climático (OECC)

Adaptación al cambio climático

  • Efrén Feliu. Gerente de Adaptación al Cambio Climático TECNALIA​

Directrices ISO para el cero neto

  • Fernando Segarra. Coordinador Técnico Cambio Climático AENOR

Finanzas sostenibles y contribución de la normalización

  • Iván Moya. Coordinador de Transición Ecológica UNE

Clausura

Javier García. Director general de la UNE. Vicepresidente electo ISO.

Más información e inscripciones: Web UNE

https://www.une.org/la-asociacion/eventos/encuentroUNE_RetoClima

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »