Los grandes retos de la ingeniería y el hábitat en Venezuela

Cátedra ANIH-UCAB

ANIHVEN tiene el gusto de invitar a las Conferencias Los Grandes Retos de la ingeniería y el hábitat que se presentaran el próximo jueves 8 de diciembre. Los títulos y los ponentes son los siguientes:

10.30 horas, Perspectivas 2022, de la transformación digital hacia la industria 4.0 a cargo del profesor Alfredo Avella

11.15 horas Los procesos de construcción y su adaptación a la revolución digital a cargo de la profesora Vivian Floríndez

Para participar debe registrarse llenando la planilla siguiente:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuYSA33tbXa_0yMdODvrIHO_1j0Zhd_zj1sGq9Bd-4V2c7Mw/viewform?usp=sf_link

Se recibirán formularios hasta las 5:00 pm (CCS) del día inmediatamente anterior al fijado para las conferencias

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »