La generación renovable en España alcanza un nuevo récord en enero con el 57,4% del total del mix

Publicado: 6 de febrero de 2023

En el mes de enero se ha registrado la mejor marca en términos de generación eléctrica renovable en España. La producción de electricidad procedente de fuentes de generación renovable ha alcanzado un nuevo máximo histórico con 13.742 GWh, el 57,4% del total del mix. La energía eólica ha incrementado su producción mensual en un 39,2% respecto a enero de 2022, y la energía solar fotovoltaica aumentó su producción un 6,3% respecto a la del año pasado.

Las energías renovables generaron el 57,4% de la electricidad en el mes de enero en España.

La puesta en servicio de nuevos MW de capacidad de generación renovable, principalmente eólicos y fotovoltaicos, han impulsado la producción de energías renovables pero también la del conjunto de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Las tecnologías limpias han registrado un nuevo máximo récord de 18.827 GWh, más del 80% del total en España, y han obtenido cuotas de hasta el 90,7% durante algunas horas del mes.

En concreto, enero ha contado con 25 días consecutivos en los que se ha registrado más energía renovable que no renovable, siendo el día 27 el de mayor producción verde (587 GWh, el 64,9% del total) y también el de mayor cantidad de electricidad libre de emisiones, con 757 GWh generados (el 84,7% del total).

Aumento de la energía eólica y fotovoltaica

Según los datos provisionales disponibles de Red Eléctrica, las condiciones meteorológicas favorables con vientos constantes y moderados han promovido que la eólica sea la primera fuente de generación eléctrica en enero con una aportación del 31,5% del total. La energía eólica ha incrementado su producción mensual en un 39,2% respecto al mismo mes del 2022 y ha anotado 7.537 GWh.

La energía solar fotovoltaica, con 1.668 GWh registrados en enero, incrementó su producción un 6,3% respecto a la del año pasado, obteniendo una participación del 7%.

La hidráulica, que arrastraba varios meses de escasa aportación a la estructura de generación española, aumentó en enero un 93,8% respecto al mismo mes del 2022, hasta alcanzar los 4.042 GWh, dato que supone el 16,9% del total.

Demanda eléctrica

La demanda de energía eléctrica en España en enero se situó en los 22.052 GWh, un 3% menos que la registrada en el mismo mes del año anterior. Si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda disminuye un 4,1%. A nivel peninsular, la demanda eléctrica ha sido de 20.834 GWh, un 3,2% inferior a la de enero de 2022, una variación que disminuye hasta el 4,4% una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y la meteorología.

El conjunto de renovables peninsulares generaron casi el 60% del total en enero, que muestran una producción récord de 13.558 GWh, un 40,6% más que en el mismo mes del año anterior. Por su parte, las tecnologías libres de emisiones aportaron el 83,1% del total.

La eólica también lideró la estructura de generación peninsular de enero, siendo responsable del 32,4% del total con 7.403 GWh producidos, un 38,3% más que en enero de 2022.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »