Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebrado en la Real Academia de la Ingeniería.

La Real Academia de Ingeniería, Radiotelevisión Española y ENISA – INOVAÇÃO E INFRAESTRUTURA S.A., celebraron el pasado viernes 10 de febrero, un acto conmemorativo, un día antes de la jornada señalada por la organización de Naciones Unidas para celebrar este día internacional.

En España hay 750.000 ingenieros, y sólo un 20% son mujeres. La #RAI y el proyecto Mujer e Ingeniería tienen entre sus prioridades visibilizar el trabajo de las ingenieras, así como fomentar las vocaciones #STEM entre niños y niñas.

Intervinieron durante del acto, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, el presidente de la RAI, D. Antonio Colino, Dª Concepción Cascajosa, consejera de RTVE y presidenta del Observatorio de Igualdad; D. José Bayón, consejero delegado de Enisa; Dª María Vallet, vicepresidenta de la Real Academia de Ingeniería y Dª Sara Gómez Martín, directora del proyecto Mujer Ingeniería.

Se realizó una mesa redonda ‘Mujer, emprendimiento, innovación y liderazgo’, con Dª Ana López-Navajas, investigadora y coordinadora española del proyecto europeo Women´s Legacy y Dr. Sara Correyero Plaza, directora de operaciones y cofundadora de Ienai Space.                                                                        


Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »