Miercoles 1 de marzo: Las Megatendencias que marcarán al urbanismo y a las ciudades.

Alfredo Cilento Sarli. Profesor Titular de la UCV. 1 marzo, 2023

Dentro del plan de actividades de la Comisión VE+30, se llevará a cabo un Ciclo de Megatendencias que enriquecerán el trabajo sobre la Visión Venezuela 2050 que estamos llevando a cabo.
La Primera exposición denominada “MEGATENDENCIAS QUE MARCARÁN AL URBANISMO Y A LAS CIUDADES” estará a cargo del Académico Profesor Alfredo Cilento, el día MIERCOLES 01/03/2023 a las 9:30 a.m.

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/86828432696?pwd=eUxHTkMxbU5CT0VjNmhhR29tYzJCUT09

ID de reunión: 868 2843 2696
Código de acceso: 658116

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

España aprueba la Ley de Movilidad Sostenible: un nuevo marco legal para transformar el transporte y la gestión de datos en movilidad

Impulso by Pons. 13 de octubre de 2025. El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible, una norma que redefine el sistema de transporte en España y lo alinea con los compromisos climáticos y digitales del siglo XXI. Esta ley reconoce la movilidad como un derecho ciudadano y establece un marco legal

Seguir leyendo »

Perspectiva energética global 2025

La incertidumbre geopolítica, los cambios en las políticas y la creciente demanda de energía están transformando el panorama energético. En el informe de este año, presentamos nuestra visión actualizada sobre el futuro del sistema energético. McKinsey. 13 de octubre de 2025. Este año se cumple el décimo aniversario de la Perspectiva Energética Global de McKinsey , lo que

Seguir leyendo »

Trucos para ajustar sin modificar el modelo: cómo lograr la generalización mediante datos

Praneeta Mallela. 13 de octubre. KDnuggets. MEDIUM Se observa un aumento en el uso de modelos LLM y fundamentales (solo API) preentrenados para diversos servicios y aplicaciones. Estos modelos son especialmente útiles cuando el objetivo es demostrar el funcionamiento de un sistema antes de conceptualizarlo por completo. Pero ¿cómo se verifica su eficacia para un

Seguir leyendo »