La RAI presenta la VII edición del “Mentoring de Excelencia”
“Si caminamos solos vamos más rápido, si caminamos juntos llegamos más lejos”. Este proverbio chino resume para Sara Gómez Martín Gómez, directora del proyecto Mujer Ingeniería, la esencia del programa “Mentoring de Excelencia”. O, en palabras de Belen Garcia Molano VP – Technology and Development, vicepresidenta de Airbus, ayudar a ver a las jóvenes ingenieras “que pueden llegar hasta donde se propongan”.
La VII edición del programa “Mentoring de Excelencia” ya es una realidad. La sede de la Real Academia de Ingeniería ha acogido la presentación de la nueva edición del que es el “programa estrella” de Mujer e Ingeniería, como afirma Gómez.
Con esta iniciativa, profesionales con puestos de responsabilidad en compañías patrocinadoras y asociaciones colaboradoras de Mujer e Ingeniería acompañan en su inserción al mundo laboral, compartiendo su experiencia y puntos de vista, a jóvenes que están a punto de finalizar sus estudios en Ingeniería y otros estudios #STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). “Tiene también como objetivo ayudar a las mentees en ese tránsito de la vida académica a la vida profesional”, destacó Gómez durante el acto.
“Este programa de mentoring es un fantástico acercamiento del mundo laboral a las estudiantes del último curso de carrera y de máster, de crecimiento personal y profesional, tanto para las mentees como para sus mentores”, apunta Nuria Oliver, PhD, académica de la #RAI y directora académica de “Mujer e Ingeniería”.
El presidente de la RAI, Antonio Colino, incidió en el acto en que la sociedad requiere de jóvenes que estudien carreras científicas y técnicas, y dos de las mentees de las ediciones V y VI, Laura Cobeña Lérida y Laura Álvarez Mayoral, compartieron sus experiencias (en el enlace, sus discursos íntegros).
Gómez, en una intervención en vídeo, aprovechó también para agradecer su trabajo las empresas: “Además de financiar también parte de esas becas, nos surten de mentores y mentoras que con su generosidad dedican parte de su escaso tiempo a acompañar a las mentees en su crecimiento a lo largo de este programa”, abundó.
“Nos parece fundamental acompañar a las jóvenes que están terminando su grado o su master en ingeniería para que, una vez que han hecho el esfuerzo de estudiar esas carreras, que sigan en el sector. Somos muy conscientes de la falta de vocaciones que hay, en general pero muy particularmente entre las mujeres”, abundó María Luisa Domínguez, presidenta de Adif y de Adif Alta Velocidad.
“Poder ayudar a las ingenieras a ver que pueden llegar hasta donde se propongan; es algo que queremos apoyar”, aseguró García Molano. “Es una manera de inspirar a nuevas generaciones de ingenieras mujeres”, apuntó Rocío Millán, responsable de promocionar la Educación en Siemens Gamesa.

El acto al completo, aquí: https://lnkd.in/dBMhteUh