«Perfil del consumidor ESG en Chile»

🇨🇱

El estudio elaborado por Thinking Heads pone el foco en los consumidores y mide el impacto real de los criterios ESG en su predisposición a comprar un producto o servicio, diferenciando entre lo que declaran que es importante y lo que realmente perciben como tal. Los datos del estudio demuestran que el consumidor concibe los aspectos ESG como relevantes siempre y cuando mantengan una adecuada relación calidad-precio

Además, mientras que los consumidores españoles priorizan factores como el valor percibido del servicio, los chilenos ponen en primer lugar la ética, transparencia y la relación justa entre marca-consumidor

«Lo que hemos querido es lanzar un estudio que nos de un poquito de luz sobre lo que declaran que es importante para ellos, que es lo que casi todos los estudios que nos encontramos en el mercado abordan, y contrastarlo con lo que realmente importa en su decisión de compra«. – Enrique Johnson, Managing Partner de Thinking Heads

Gabriele Lothholz

«Hay que educar de dentro hacia fuera, tenemos que ser y no solamente parecer, tenemos que convocar, tenemos que preocuparnos de la cadena de valor. Todo esto surgió y se conversó en esta gran instancia en torno al consumidor ESG». – Socia Directora de VOXKOM

 DESCARGA EL ESTUDIO

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »