Financiando la transición energética en países en desarrollo

MARCO DEL BANCO MUNDIAL

Evento el martes, 9 de mayo, 10:30 a 11:30, hora del este de EE. UU. (hora local)

Sigue el evento en Twitter con #ScalingUp2PhaseDown

https://envivo.bancomundial.org/evento/financiando-la-transicion-energetica-en-paises-en-desarrollo?cid=ECR_E_NewsletterWeekly_ES_EXT&deliveryName=DM181358#tab-84776-1

Los países de ingreso bajo y mediano deben transformar su infraestructura del sector eléctrico a una escala y a un ritmo sin precedentes para alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo.

En el nuevo marco del Banco Mundial “Scaling Up to Phase Down” (Ampliar para eliminar) se traza un círculo virtuoso de seis etapas para ayudar a estos países a superar obstáculos críticos que paralizan su transición energética y a catalizar inversiones. A pesar de que representan dos tercios de la población mundial, los países en desarrollo reciben solo un quinto de las inversiones en energía a nivel mundial. Necesitan financiamiento asequible, especialmente al comienzo de sus transiciones energéticas, para mejorar las condiciones del sector y atraer volúmenes cada vez mayores de capital privado.

Panelistas

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »