La cuarta orientación de RECAH aborda el marco legal y político de las comunidades energéticas rurales

El Centro de Asesoramiento Comunitario de Energía Rural (RECAH) ha publicado su cuarto documento de orientación, que ofrece una descripción general del marco legal y político, y las oportunidades de financiación y apoyo para las comunidades energéticas en cada Estado miembro de la UE. El documento titulado ‘National Legal and Policy Frameworks’ se enmarca dentro de una serie que tiene como objetivo acelerar la transición de energía renovable en las áreas rurales.

portada del documento
El cuarto documento de orientación del Centro de Asesoramiento Comunitario de Energía Rural aborda el margo legal y político.

El cuarto documento de orientación de RECAH también cubre el apoyo de políticas para el autoconsumo individual/colectivo, al ser un modelo comercial viable que a menudo se utiliza en ausencia de apoyo nacional directo para las comunidades energéticas.

La publicación tiene la intención de ser una descripción general a nivel de los Estados miembros con enlaces a más información a partir de la cual las comunidades energéticas rurales pueden comenzar a comprender el marco legal en el que operarán y el apoyo ofrecido por el Gobierno nacional. Asimismo, pretende proporcionar ejemplos indicativos de esquemas e instrumentos disponibles a los que las comunidades pueden acceder y el mapeo disponible de comunidades energéticas.

Orientación para las comunidades energéticas rurales

La serie completa de documentos de orientación está disponible para su descarga en el sitio web de RECAH.

Además del cuarto documento ‘Marcos legales y de políticas nacionales para las comunidades energéticas’, los otros tres documentos son ‘Unirse o establecer una comunidad energética rural’, ‘Creando valor e involucrando a los ciudadanos en la transición energética’ y ‘Obtención y gestión de la financiación para una comunidad energética rural’.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »