La nueva convocatoria de European City Facility apoyará inversiones en energía limpia y sostenibilidad

La nueva convocatoria de European City Facility (EUCF), financiada por el programa LIFE de la Unión Europea y abierta hasta el 30 de junio, apoyará planes de inversión en energía limpia y sostenibilidad de un total de 70 municipios o autoridades locales, agrupaciones y entidades públicas locales. Financiará el desarrollo de un concepto de inversión con una subvención fija de 60.000 euros para cada beneficiario y el apoyo práctico para que los actores locales desarrollen conceptos de inversión en energía limpia y sostenibilidad.

nueva convocatoria de European City Facility
La nueva convocatoria de European City Facility (EUCF) permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2023.

La quinta convocatoria de EUCF, a la que pueden presentarse solicitantes de todos los Estados miembros de la UE, de Ucrania e Islandia, permitirá a los beneficiarios actuar sobre sus necesidades relacionadas con el desarrollo de conceptos de inversión en apoyo de sus planes climáticos y de energía sostenible.

En ediciones anteriores, los beneficiarios han utilizado la financiación para llevar a cabo una amplia variedad de acciones, incluidos estudios de viabilidad técnica, análisis de mercado, planificación de partes interesadas o análisis legales, económicos y financieros. La acción específica depende de los solicitantes, dentro de las áreas temáticas de energía limpia o eficiencia energética. La subvención no puede financiar directamente las inversiones reales, pero cubre los costes para movilizar recursos y acceder a servicios para desarrollar un concepto de inversión.

Participar en la nueva convocatoria de European City Facility

La fecha límite para presentar la solicitud a la quinta convocatoria de European City Facility es el 30 de junio de 2023 a las 17:00 horas (CEST). En concreto, apoyará el desarrollo de 70 conceptos de inversión, con un presupuesto total de 4,2 millones de euros.

Los solicitantes deben tener un plan de clima y/o energía. Esto incluye PACES (Planes de Acción Climática y Energía Sostenible), desarrollados dentro de la iniciativa del Pacto de los Alcaldes, u otros planes climáticos y/o energéticos con objetivos de mitigación.

Además, los solicitantes deben demostrar compromiso político con el desarrollo del concepto de inversión a través de una carta de apoyo, firmada por el alcalde u otro representante político relevante. El solicitante debe comprometerse con el período de seguimiento de EUCF de dos años.

A su vez, European City Facility ha establecido un sistema de apoyo nacional que cubre casi todos los países elegibles con sesiones de información, orientación práctica y comentarios en los idiomas nacionales. Para los beneficiarios elegidos, la oferta de European City Facility va más allá de la financiación e incluye desarrollo de capacidades, ofertas de emparejamiento y herramientas de financiación dedicadas.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »