Abierto el plazo para participar en la consulta pública sobre el objetivo climático europeo para 2040

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el objetivo climático intermedio de la UE para 2040. El objetivo es establecer una hoja de ruta desde los objetivos ya acordados para 2030 hasta las emisiones netas cero para 2050. Los ciudadanos y las partes interesadas del sector energético pueden participar hasta el próximo 23 de junio.

Mano sujetando un montón de tierra y de ella brotan unas hojas.
Hasta el 23 de junio pueden participar en la encuesta los ciudadanos y las partes interesadas del sector energético.

En 2019, la Comisión Europea presentó el Pacto Verde Europeo. Se trata de un paquete de iniciativas que pretende llevar a Europa hacia una economía sostenible, estableciendo los pasos en materia de clima y medio ambiente para una transición justa e integradora.

Con la adopción de la Ley del Clima de la UE en 2021, el objetivo de alcanzar las emisiones netas cero para 2050 se volvieron legalmente vinculantes, al igual que el objetivo para 2030 de reducir las emisiones en al menos un 55%.

Neutralidad climática en 2050

La consulta pública, cuyo tiempo de duración estimada para completarla es de 25 minutos aproximadamente, se divide en dos secciones: una sección general y una sección de expertos. Todos los interesados podrán responder una o ambas, y también pueden optar por omitir preguntas.

Establecer futuros objetivos intermedios en el camino hacia la neutralidad climática para 2050 proporcionará previsibilidad y también ayudará a realizar un seguimiento del progreso. Por ello, la Ley del Clima de la UE obliga a la Comisión Europea a presentar un objetivo climático para 2040 después del primer balance global bajo el Acuerdo de París. Este objetivo debe basarse en una evaluación de impacto exhaustiva.

Se espera que todas las partes del Acuerdo de París inicien reflexiones sobre el próximo objetivo en el contexto del proceso de la ONU este año, con miras a comunicarlas antes de la COP29 en 2025.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 1)

Camilo Lascano Tribin. 18 de agosto de 2025. MEDIUM Trabajo en tecnología y comunicaciones. Aquí es donde me dedico a pensar en voz alta. Si quieres contactarme, puedes escribirme a cltwriting@gmail.com. La primera parte explora las condiciones que posibilitan el progreso y los requisitos para que las nuevas tecnologías se arraiguen, escalen y se difundan. La

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 2)

Reducción de personal: Automatización, robótica y el futuro de las sociedades envejecidas. Cuando la necesidad de reproducirse está severamente reprimida. “Ética oriental, técnica occidental”. — Sakuma Shōzan, pensador japonés de mediados del siglo XIX. Japón, 2025. Podría decirse que es una de las sociedades más avanzadas del planeta. Desde las ruinas de la Segunda Guerra

Seguir leyendo »

Desequilibrio del progreso en la era de la IA. (Parte 3)

Un puñado de naciones construyen el futuro. El resto intenta sobrevivir al presente. Hay 195 países en este gran planeta azul nuestro. 195 lugares que, en mayor o menor medida, albergan todos los elementos que ayudaron a nuestra especie, el Homo sapiens, a ascender a la cima de la cadena alimentaria: cultura, comercio, gobierno, guerra,

Seguir leyendo »