
DES | Digital Enterprise Show (13-15 junio 2023, FYCMA, Málaga) es un evento de Nebext – Next Business Exhibitions
Las opciones de movilidad más futuristas están cada vez más cerca y España inicia su recorrido para posicionarse en el mapa internacional como uno de los referentes en innovación. El pasado mes de octubre, se iniciaron en nuestro país los primeros vuelos experimentales con aerotaxis. Además, ya comienza una circular por las calles de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla los primeros autobuses propulsados por energías alternativas como el hidrógeno.
La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show , el mayor evento europeo sobre transformación digital y tecnologías exponenciales que tendrá su séptima edición en Málaga del 13 al 15 de junio , ahondará en cómo la digitalización y los combustibles alternativos están impulsando la nueva movilidad CASE ( conectada, autónoma, social y eléctrica) , al tiempo que transforman las ciudades y promueven modelos de administración inteligente. Lo hará desde el Smart Cities & Urban Mobility Forum,un foro en el que se abordará, entre otras cuestiones, cómo se está trabajando para el uso de taxis voladores que mejorarán las conexiones urbanas e interurbanas, evitando atascos, fomentando la micromovilidad y acortando los tiempos de traslados.
Otra innovación reciente que empieza a dar frutos en movilidad urbana es el empleo de propulsiones alternativas como el hidrógeno verde o la electricidad . De hecho, el año 2035 es la fecha límite marcada por la Unión Europea para vender coches con motor de combustión interna, normativa a la que se han sumado marcas conocidas de autobuses y camiones, que, por ley, podrían continuar circulando hasta 2040.
En este contexto, el congreso reunirá a organizaciones que están estimulando la transición verde, como el Clúster Andaluz del Hidrógeno o la compañía Clantech, que compartirán cómo se está avanzando en la aplicación de fuentes limpias en el sector del transporte. A su vez, se estudiará la tendencia del vehículo compartido, gracias a las plataformas que lo impulsan, y el progreso del vehículo autónomo con proyectos que empiezan a hacerse efectivos. Este es el caso de Zoox, el robotaxi autónomo de Amazon, sin volantes ni pedales, que realizó el pasado mes de febrero sus primeros trayectos con pasajeros.
Gemelos digitales, claves para la gestión urbana inteligente
Soluciones basadas en Inteligencia Artificial están dando respuesta a la gestión de nuevos modelos de sostenibilidad o de entornos cada vez más peatonalizados, al tiempo que están mejorando la gestión del tráfico y los flujos de personas. La combinación de la IA con tecnologías disruptivas como los gemelos digitales está promoviendo la virtualización de los espacios urbanos para posibilitar una toma de decisiones precisa, conseguir ahorros energéticos, pronosticar riesgos y, en definitiva, generar nuevos espacios públicos más cómodos y seguros. Ciudades como Herrenberg (Alemania) ya se han lanzado a crear su gemelo digital con el objetivo de potenciar el turismo y predecir la respuesta emocional de los visitantes. Asimismo, Madrid ha anunciado recientemente la posibilidad de emprender con un gemelo digital para simular el impacto de obras.
Como tecnología exponencial, DES2023 profundizará ante más de 16.000 profesionales en la importancia de contar con gemelos digitales para impulsar las Smart Cities. Luca Alcibar-Arechuluaga , responsable de Desarrollo de Negocio en Inkolan , empresa que facilita datos sobre las infraestructuras de gas, agua, electricidad o telecomunicaciones municipales y que ha contribuido a construir réplicas virtuales de zonas de Zaragoza o Bilbao, profundizará en cómo la integración de estos modelos consiguen mejoras en la planificación de la ciudad.
La tecnologia urbana en la guerra
El foro internacional también pondrá el foco en la actualidad geopolítica, con la mirada puesta en las estrategias de digitalización que se llevan a cabo desde Kiev, a raíz del conflicto que se inició en 2022, y que están salvando vidas. Una delegación de la capital ucraniana analizará la manera a partir de la que la tecnología ayuda a prevenir amenazas dentro de la ciudad, ataques o posibles desastres que pueden surgir a causa del mal estado de los equipamientos. Petro Olenych , Teniente de Alcalde de Digitalización del Ayuntamiento de Kiev; Victoria Itskovych , directora adjunta del Departamento de TI en el Ayuntamiento de Kiev, y Oleg Polovynko, CIO del Ayuntamiento de Kiev, darán a conocer los planos municipales de información digital dirigidos a los ciudadanos en tiempos de guerra.
Cómo será el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la próxima década

La aplicación de la Inteligencia Artificial se ha convertido en una palanca para transformar los modelos de negocio, además de impulsar nuevas oportunidades de negocio. Según las cifras de investigación de la industria, el 98 % de los líderes de las empresas cree que la Inteligencia Artificial desempeñará un papel transformador en las estrategias de su organización en los próximos tres años. Esta visión cobra aún más relevancia tras la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa , donde se enmarca el popular ChatGPT. Esta tecnología ha supuesto la democratización de la IA y está teniendo un impacto sin precedentes en todos los segmentos de la industria, desde la generación de contenidos, como vídeos, imágenes, textos, presentaciones o audios, hasta la hiperpersonalización y automatización de servicios. o la agilidad de los procesos.
La séptima edición de DES – Digital Enterprise Show definirá la hoja de ruta de la aceleración exponencial que está experimentando la Inteligencia Artificial Generativa y el alcance que tendrá en la definición de nuevos modelos de negocio. De hecho, algunos expertos, como los analistas del Bank of America, afirman que la IA es una revolución comparable a la electricidad. El evento internacional que reunirá en Málaga a más de 16.000 profesionales de todo el mundo del 13 al 15 de junio ya ha confirmado a los primeros líderes mundiales en esta innovación tecnológica. Los expertos posicionarán la ciudad como hub digital de referencia en el sur de Europa y ayudarán a las empresas a estar preparadas para futuras disrupciones.
Como parte del evento se realizará el Digital Business World Congress , el mayor encuentro internacional sobre transformación digital. En este sentido, el foro contará con la presencia de Nina Schick , una de las primeras expertas en Inteligencia Artificial Generativa. El especialista abordará los usos, oportunidades y amenazas de esta innovación. Fundador de Tamang Ventures, Schick asesora a empresas internacionales de tecnología e IA, ha trabajado en crisis geopolíticas como el Brexit, la guerra entre Rusia y Ucrania y ha asesorado, entre otros, a Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y Anders Fogh Rasmussen, ex Secretario General de la OTAN. Además, su primer libro Deepfakes ha sido traducido a cinco idiomas.
Shelly Palmer , otro líder mundial en el campo de la tecnología, también ha confirmado su participación en DES2023. El profesor residente de la Universidad de Syracuse pronosticará hacia dónde se dirigen las nuevas soluciones digitales, incluida la inteligencia artificial. Nombrada la «Voz principal en tecnología» de LinkedIn, la voz y la visión de Palmer sobre tecnología gozan de gran reconocimiento entre los especialistas en innovación. Palmer, locutor habitual de CNN y CNBC, también es director ejecutivo de The Palmer Group, una firma de consultoría que ayuda a las empresas Fortune 500 con estrategias y soluciones tecnológicas, y cofundador de Metacademy, una plataforma gratuita que enseña Blockchain, criptomoneda, NFT, Web3. y aplicaciones de metaverso.
A estos dos prestigiosos comunicadores se unirá Ben Hammersley , editor fundador de WIRED, tecnólogo e impulsor de la previsión estratégica. El especialista tiene una amplia experiencia en tecnología que avala su reputación de futurista en este campo. Fue el primer reportero de The Times que se dedicó a cubrir Internet, profesión que también lo llevó a adquirir habilidades técnicas de codificación. Es autor de varios libros sobre tecnología y es el creador del término “podcast”. Hammersley asistirá a DES2023 con el propósito de compartir su punto de vista y guiar a los profesionales en su reflexión sobre hacia dónde se dirige la tecnología y cuáles son los próximos pasos a verse en los próximos meses. david madera, uno de los pioneros de la industria de los teléfonos inteligentes y creador del primer sistema operativo del mundo para teléfonos inteligentes, que ha sido adoptado por Nokia, Motorola, Sony Ericsson y Samsung, también compartirá sus pensamientos.
Además de estos líderes mundiales, otra empresa que aportará su conocimiento y experiencia en el desarrollo de la IA será IBM , que lleva años liderando esta tecnología con su proyecto Watson. La empresa abordará el alcance y la velocidad con la que la IA está impregnando los nuevos modelos de negocio y aspira a cambiar el rumbo de la humanidad.
Una revolución que impulsa la innovación constante
Según las estimaciones del mercado, para 2025, el 10 % de todos los datos producidos y el 30 % de todos los mensajes de marketing salientes de las principales marcas provendrán de IA generativa. El futuro ya está aquí y este es precisamente el mensaje que transmitirá DES2023 bajo su lema “Next is now” . El encuentro internacional explorará los retos a los que se enfrentan corporaciones, pymes, Administraciones Públicas y emprendedores para operar en un entorno de innovación continua, en el que la unión de Talento Digital, empresa y tecnología en todos los ámbitos de la organización impulsará la creación de nuevos mercados competitivos. modelos
400 firmas expositoras presentarán sus últimas novedades en Inteligencia Artificial, Hiperautomatización, Web 3.0, Metaverse, Ciberseguridad, Data Intelligence, Multicloud, Blockchain, IoT, 5G o clean techs para todos los segmentos de la industria. Los dos pabellones de FYCMA acogerán soluciones de empresas líderes como Banco Santander, Clear Channel, Convertix, Easyvista, Fhios, Globant, Grupo Aire, Havas Media Group, IBM, Inetum, KPMG, Personio, RedK, Stratio, Tealium, Telefónica Tech, T-Systems, WeHumans, VMware , entre muchos otros.
DES | Digital Enterprise Show(13-15 junio 2023, FYCMA, Málaga) es un evento de Nebext – Next Business Exhibitions en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía. En seis ediciones, se ha convertido en el mayor evento profesional europeo sobre transformación digital del negocio y uno de los referentes mundiales que ofrece a la alta dirección las últimas soluciones y productos tecnológicos para acompañar a grandes corporaciones, pymes y Administraciones Públicas europeas hacia la transformación digital.