Nuevas cualificaciones profesionales vinculadas a instalaciones térmicas y centrales solares termoeléctricas

Publicado: 3 de julio de 2023

Un total de 30 nuevas cualificaciones vinculadas a sectores estratégicos, entre ellos el energético, se unen al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales para garantizar una Formación Profesional conectada con la realidad laboral. El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada la creación de 30 nuevas cualificaciones relacionadas con diversas familias profesionales como Instalación y Mantenimiento, y Electricidad y Electrónica. Algunas de estas nuevas cualificaciones profesionales corresponden al sector de la energía.

energía solar térmica
El montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios es una de las nuevas cualificaciones profesionales.

Entre las nuevas cualificaciones profesionales, figuran las de Montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas en edificios, Gestión de la operación en centrales solares termoeléctricas, Desarrollo de proyectos de instalaciones térmicas, y Supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas, entre otras.

Además, el Gobierno ha dado luz verde a la actualización de otras 28 cualificaciones y ha suprimido seis. Todas ellas están vinculadas a sectores productivos identificados como estratégicos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional.

Renovación del Catálogo Nacional de las Cualificaciones

El Catálogo Nacional de las Cualificaciones es el instrumento del Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional que facilita el carácter integrado y la adecuación entre la FP y el mercado laboral. Está constituido por las cualificaciones identificadas en el sistema productivo, que son la base para la elaboración de la oferta formativa de Formación Profesional.

El objetivo de la renovación del Catálogo Nacional de las Cualificaciones es ofrecer a la ciudadanía una oferta formativa de Formación Profesional moderna y conectada con el empleo.

Para llevar a cabo este proceso de modernización, se cuenta con la colaboración de empresas referentes en cada sector productivo y se atiende a las técnicas más punteras del mercado utilizadas en el desarrollo de la actividad laboral que recogen.

En los últimos cinco años, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha creado 149 nuevas cualificaciones, hasta alcanzar un total de 775 en el catálogo. Además, ha diseñado 32 nuevos títulos, cursos de especialización y certificados profesionales.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Sobre la sequía en España: un acercamiento a las potenciales soluciones

Plataforma Tierra. 11 agosto 2025. UNA COMUNIDAD DIGITAL DE CONOCIMIENTO España, con su clima mediterráneo y su intensa actividad agrícola, enfrenta constantes desafíos relacionados con la disponibilidad de recursos hídricos. La sostenibilidad futura de los embalses nacionales requiere del impulso de fuentes alternativas de agua para garantizar la resiliencia hídrica del país. Según el WWF (World

Seguir leyendo »

¿Qué hace a un ingeniero senior?

Ben Evans. 4 de septiembre de 2025. MEDIUM Ilustración de un ingeniero de software llenándose la cabeza de nuevas ideas. — Crédito: Google Gemini AI He desempeñado puestos desde ingeniero, ingeniero sénior, líder e ingeniero de planta hasta gerente, arquitecto, director y director técnico ( aunque no en ese orden ). Mi trabajo como gerente de ingeniería

Seguir leyendo »

La doble misión de las operaciones a medida que aumentan los costes de las emisiones.

Christian Johnson (moderador), Matthias Ballweg, Anna-Christina Fredershausen, Johan Bengtsson. 28 de agosto de 2025. Mc Kinsey A medida que aumentan las exigencias regulatorias y las tensiones geopolíticas, las empresas están rediseñando sus productos y cadenas de suministro para lograr la sostenibilidad. ¿Pueden estas medidas fortalecer su desempeño ambiental y financiero? Con tanta atención reciente a las

Seguir leyendo »