La iniciativa ‘Citizen-Led Renovation’ lanza un sitio web con información sobre comunidades energéticas

SOLAR INFO,  31 de julio de 2023

La iniciativa de la Comisión Europea ‘Citizen-Led Renovation’ ha seleccionado cuatro comunidades energéticas piloto que recibirán apoyo en la creación o reproducción de programas para la rehabilitación energética de edificios e instalación de renovables. Además, ha lanzado un nuevo sitio web que recopila información sobre las actividades del proyecto.

Citizen-Led Renovation
El nuevo sitio web de la iniciativa ‘Citizen-Led Renovation’ recopila información sobre las actividades del proyecto.

El pasado 24 de abril de 2023, la iniciativa lanzó una convocatoria abierta para ayudar a los proyectos piloto seleccionados a superar las barreras financieras, legales, técnicas e informativas, y generar edificios residenciales preparados para el futuro.

Comunidades energéticas piloto seleccionadas

En el marco de esta iniciativa se invitaba a las comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía ubicadas en la Unión Europea a indicar su interés en recibir apoyo para sus proyectos de rehabilitación liderados por ciudadanos.

La convocatoria también estaba abierta a comunidades energéticas que estuvieran a punto de ser lanzadas, así como ventanillas únicas de rehabilitación que colaboraran con hasta tres comunidades de energía renovable o ciudadana. También era posible presentar una solicitud conjunta de comunidades energéticas si los solicitantes eran lo suficientemente similares.

En esta ocasión, se han seleccionado cuatro comunidades energéticas piloto que recibirán apoyo en el fortalecimiento de la construcción comunitaria y la creación o reproducción de programas para la renovación energética de edificios, incluso a través de aislamiento, nuevos sistemas técnicos e instalaciones renovables: Energent (Bélgica); Izgrei (Bulgaria); Connecting Cabra (Irlanda); y Coopernico (Portugal).

Sitio web con información sobre las actividades del proyecto

Para garantizar una comunicación y difusión efectivas y eficientes de los aprendizajes de la iniciativa, se ha lanzado un nuevo sitio web que recopilará información sobre las actividades del proyecto y fomentará la replicación en toda la UE.

El enlace a una plataforma de intercambio, así como a una red de proyectos e iniciativas relevantes en los campos de las comunidades energéticas y la renovación para ahorrar energía, pronto estará disponible en el sitio web.

Todos los interesados en la iniciativa pueden obtener más información a través del email de contacto: citizen-led-renovation@steinbeis-europa.de.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los retos difíciles de 2025: Un balance del progreso en los desafíos físicos de la transición energética

Por Mekala Krishnan, Tiago Devesa , Chris Bradley, Humayun Tai, Sven Smith, y Carlo Tanghetti. 6 de noviembre de 2025. McKinsey Global Institute. La transición energética avanza, pero de forma desigual. Los retos más sencillos se están resolviendo, pero los más complejos se encuentran estancados. De un vistazo El sistema energético actual , que abarca la producción y el consumo de recursos

Seguir leyendo »

COP30: Las esperanzas de los líderes climáticos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La COP30 comenzó esta semana con su presidente, André Corrêa do Lago, prometiendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, sería la “ COP de la Verdad ”. Con temas clave en la agenda como la financiación climática y la conservación de los bosques, el Foro Económico Mundial entrevistó a cinco

Seguir leyendo »

Ciudades a prueba de crisis con una gestión inteligente de los servicios públicos gracias a la ayuda de la plataforma digital eUMaP

ESMARTCITY. 14/11/2025 La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las debilidades de los sistemas de servicios públicos en Europa. Los confinamientos provocaron un aumento inesperado del consumo de electricidad y agua, incrementaron la generación de residuos domésticos y pusieron presión sobre las redes de telecomunicaciones. Estas situaciones revelaron que las ciudades necesitaban herramientas más sofisticadas para

Seguir leyendo »