Abierta la inscripción de cursos gratuitos de IoT, IA y realidad virtual que se impartirán en Andalucía

CASADOMO: 14/09/2023

A través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la Junta de Andalucía ha abierto el plazo de inscripción para cuatro cursos gratuitos de Formación Profesional para el Empleo en especialidades tecnológicas demandadas por el mercado laboral. Casi 200 andaluces podrán beneficiarse de estas acciones formativas, cuyas temáticas estarán centradas en el IoT, en la inteligencia artificial o en la realidad virtual, entre otras tecnologías.

Estas acciones formativas están enmarcadas en la iniciativa ‘Formación en Tecnología 5G’ de la Junta de Andalucía, que dispone de un presupuesto total de 4,8 millones de euros para formar durante los dos próximos años a 3.240 andaluces en un sector, y cuenta con la colaboración de Vodafone y la empresa de formación Integra Conocimiento & Innovación.

Los cursos que se impartirán a partir de los meses de octubre y noviembre serán sobre ‘Programación en Inteligencia Artificial y Big Data’ (Sevilla y Huelva), ‘Programación para soluciones de IoT y Smart City’ (Huelva) y ‘Programación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada’ (Málaga).

Cada uno de estos cursos tiene una duración de 8 semanas, son formaciones mixtas (80% online y 20% presencial) y ofertan 45 plazas para personas desempleadas. No obstante, un 30% de las vacantes se reserva a trabajadores ocupados interesados en la materia, que podrán adquirir de esa forma nuevas destrezas y mejorar sus perspectivas profesionales.

Plazo de inscripciones

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre para el curso de realidad virtual y aumentada en Málaga, hasta el 18 de septiembre en el caso de inteligencia artificial y big data en Huelva, hasta el 29 de septiembre para el de IoT y smart city en Huelva, y hasta el 1 de octubre para la formación de inteligencia artificial y big data en Sevilla.

Las solicitudes pueden presentarse en la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería, en la web del programa o en el correo electrónico info@formacionen5g.es.

En los próximos meses se abrirán nuevas convocatorias tanto en estas tres ciudades, como en Algeciras y Villacarrillo (Jaén). Cualquier persona interesada puede realizar el preregistro a través del formulario de la web del programa.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Los retos difíciles de 2025: Un balance del progreso en los desafíos físicos de la transición energética

Por Mekala Krishnan, Tiago Devesa , Chris Bradley, Humayun Tai, Sven Smith, y Carlo Tanghetti. 6 de noviembre de 2025. McKinsey Global Institute. La transición energética avanza, pero de forma desigual. Los retos más sencillos se están resolviendo, pero los más complejos se encuentran estancados. De un vistazo El sistema energético actual , que abarca la producción y el consumo de recursos

Seguir leyendo »

COP30: Las esperanzas de los líderes climáticos para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

La COP30 comenzó esta semana con su presidente, André Corrêa do Lago, prometiendo que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en Belém, Brasil, sería la “ COP de la Verdad ”. Con temas clave en la agenda como la financiación climática y la conservación de los bosques, el Foro Económico Mundial entrevistó a cinco

Seguir leyendo »

Ciudades a prueba de crisis con una gestión inteligente de los servicios públicos gracias a la ayuda de la plataforma digital eUMaP

ESMARTCITY. 14/11/2025 La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto las debilidades de los sistemas de servicios públicos en Europa. Los confinamientos provocaron un aumento inesperado del consumo de electricidad y agua, incrementaron la generación de residuos domésticos y pusieron presión sobre las redes de telecomunicaciones. Estas situaciones revelaron que las ciudades necesitaban herramientas más sofisticadas para

Seguir leyendo »