LA FAO QUIERE AÑADIR “MÁS VARIEDADES DE SEMILLAS” A LA CESTA ALIMENTARIA MUNDIAL

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) quiere añadir “más variedades de semillas” a la cesta alimentaria mundial dado su papel clave frente a “los desafíos globales, como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático”, informó hoy el organismo.

“Necesitamos asegurar una variedad más abundante en la canasta de alimentos del mundo si queremos satisfacer de manera sostenible las necesidades alimentarias y nutricionales mientras conservamos la biodiversidad”, dijo el Director General de la FAO, Qu Dongyu, que se refirió a un “mayor papel a las proteínas vegetales”.

Según Qu, “la diversidad de la fitogenética hace posible la investigación y la innovación agrícolas significativas para fomentar la resiliencia, mejorar la seguridad alimentaria y apoyar los medios de vida de las comunidades rurales, incluidas las mujeres y los jóvenes”.

El dirigente abrió el lunes la décima sesión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, que se celebrará en Roma con la presencia de 600 participantes de todo el mundo y donde se abordará la necesidad de incluir nuevas variedades de semillas a la cesta mundial.

Durante este encuentro, se discutirán, además, ideas “innovadoras” para “mejorar la conservación de la diversidad vegetal, promover la agricultura sostenible y los esfuerzos conjuntos para lograr un futuro más seguro y resiliente”.

Y en particular se abordará la situación a raíz de factores como “los impactos de la crisis climática, que está causando estragos en los cultivos tradicionales de los agricultores de todo el mundo y amenazando la capacidad del planeta para alimentar de manera sostenible a una población creciente”.

“Una mayor diversidad de semillas significa una mayor resiliencia para los sistemas agroalimentarios”, señaló la FAO en un comunicado.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »