LA FAO QUIERE AÑADIR “MÁS VARIEDADES DE SEMILLAS” A LA CESTA ALIMENTARIA MUNDIAL

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) quiere añadir “más variedades de semillas” a la cesta alimentaria mundial dado su papel clave frente a “los desafíos globales, como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático”, informó hoy el organismo.

“Necesitamos asegurar una variedad más abundante en la canasta de alimentos del mundo si queremos satisfacer de manera sostenible las necesidades alimentarias y nutricionales mientras conservamos la biodiversidad”, dijo el Director General de la FAO, Qu Dongyu, que se refirió a un “mayor papel a las proteínas vegetales”.

Según Qu, “la diversidad de la fitogenética hace posible la investigación y la innovación agrícolas significativas para fomentar la resiliencia, mejorar la seguridad alimentaria y apoyar los medios de vida de las comunidades rurales, incluidas las mujeres y los jóvenes”.

El dirigente abrió el lunes la décima sesión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, que se celebrará en Roma con la presencia de 600 participantes de todo el mundo y donde se abordará la necesidad de incluir nuevas variedades de semillas a la cesta mundial.

Durante este encuentro, se discutirán, además, ideas “innovadoras” para “mejorar la conservación de la diversidad vegetal, promover la agricultura sostenible y los esfuerzos conjuntos para lograr un futuro más seguro y resiliente”.

Y en particular se abordará la situación a raíz de factores como “los impactos de la crisis climática, que está causando estragos en los cultivos tradicionales de los agricultores de todo el mundo y amenazando la capacidad del planeta para alimentar de manera sostenible a una población creciente”.

“Una mayor diversidad de semillas significa una mayor resiliencia para los sistemas agroalimentarios”, señaló la FAO en un comunicado.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »