ETSI lanza un nuevo grupo de comunicación y detección integradas para la tecnología 6G

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha anunciado el lanzamiento del nuevo Grupo de especificaciones industriales para comunicaciones y sensores integrados (ISG ISAC), que se encargará de establecer las bases técnicas para el desarrollo y estandarización de la tecnología ISAC en 6G.

6G.
El nuevo grupo establecerá las bases técnicas para el desarrollo y estandarización de la tecnología ISAC en 6G.

La misión del ETSI ISG ISAC es permitir a los miembros del ETSI coordinar sus esfuerzos de investigación previos al estándar 6G en ISAC, particularmente a través de varios proyectos colaborativos financiados a nivel europeo/nacional, ampliados a través de iniciativas globales relevantes, allanando el camino para la estandarización de la tecnología 6G.

El ISG apunta a resultados sistemáticos sobre ISAC en organizaciones internacionales de normalización, concretamente futuras versiones de 3GPP 6G (por ejemplo, R20+) y entregables ITU-R IMT-2030, relacionados con los requisitos y metodologías de evaluación de ISAC.

En este contexto, la detección se refiere al uso de señales de radio para detectar y estimar las características de los objetos en el entorno. Al integrar la detección en la red de comunicaciones, la red actúa como un sensor de radar, utilizando sus propias señales de radio para detectar y comprender el mundo físico en el que opera. Esto permite a la red recopilar datos sobre el alcance, la velocidad, la posición, la orientación, el tamaño, la forma, la imagen y los materiales de los objetos y dispositivos.

Los datos de detección recopilados y procesados ​​por la red se pueden aprovechar para mejorar las propias operaciones de la red, aumentar los servicios existentes, como XR y el hermanamiento digital, y habilitar nuevos servicios, como reconocimiento de gestos y actividades, detección y seguimiento de objetos, junto con imágenes y reconstrucción del medio ambiente.

Objetivos del grupo ISG ISAC

El ETSI ISG ISAC definirá un conjunto priorizado de casos de uso y tipos de detección de 6G, junto con una hoja de ruta para su análisis y evaluación. Se centrará en casos de uso avanzados de 6G y tipos de detección que no se espera que estén cubiertos por la versión 19 de 3GPP. Estos avances podrían incluirse en futuras versiones 6G de 3GPP.

El grupo también apunta a desarrollar modelos de canales avanzados para casos de uso y tipos de detección de ISAC, con validación a través de extensas campañas de medición, abordando brechas en los modelos de canales basados ​​en comunicaciones existentes (por ejemplo, 3GPP, IEEE 802, ITU-R).

También se proporcionarán resultados para arquitecturas y consideraciones de implementación, KPI y supuestos de evaluación. Paralelamente, el grupo llevará a cabo dos estudios, con un primer análisis de los aspectos de privacidad y seguridad asociados con los datos de detección dentro del marco ISAC 6G, y un segundo análisis del impacto del despliegue generalizado de ISAC en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »