Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas

Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 1 de 21
Tosin Oshinowo. Imagen © Spark Creative

En un momento de la historia en el que algunos buscan alternativas en otros planetas y otros encuentran refugio en mundos virtuales , paradójicamente, el futuro parece ser la Tierra . Esta puede ser una de las lecciones importantes que 2023 le ha enseñado a la arquitectura. Comprender esto también implica tomar conciencia de que nuestro planeta se está agotando ante nuestros ojos, y una generosa porción de esta responsabilidad pertenece a las cadenas de producción involucradas en la arquitectura y la construcción.

Si todavía hay algo que se puede hacer para mitigar la crisis climática y medioambiental en la que nos encontramos, pasará necesariamente por una revisión de todos los paradigmas que definen la industria. Es necesario cambiar de enfoque y buscar otras narrativas sobre las que sostener las formas de hacer arquitectura a escala planetaria. Estas ideas resonaron en muchas voces este año y, al mismo tiempo que se debatía la posibilidad de un futuro para el planeta, se prestaba igual atención a la escala, los valores y las culturas locales. Las entrevistas seleccionadas aquí cuentan historias sobre la comunidad, el medio ambiente, las ciudades, las prácticas y nuevas narrativas para la arquitectura en 2023 y más allá.

Yasmeen Lari: «Hemos abdicado como profesión de nuestra responsabilidad hacia el planeta»:

https://youtube.com/watch?v=MlMiLWsGTvo%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Ailton Krenak: “En lugar de operar en el paisaje, deberíamos integrarnos en él”
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 11 de 21
Lesley Lokko: «La Bienal de Arquitectura de Venecia 2023 como experiencia sanadora»
https://youtube.com/watch?v=5KTNPh0EH4Q%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Taller General: “Nuestra definición de arquitectura toma forma colectivamente”
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 10 de 21
“No hay centro”: entrevista con Tosin Oshinowo, curador de la Trienal de Arquitectura de Sharjah 2023
https://youtube.com/watch?v=uFehtQMndWw%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Gabriela de Matos y Paulo Tavares: “La Tierra como tecnología ancestral y futura”
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 2 de 21
Sumayya Vally: «Reclamar, reclamar, configurar y reconfigurar»
https://youtube.com/watch?v=b2SM-6q68-c%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Taller ACÁ: “La arquitectura contemporánea en Guatemala está en construcción”
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 8 de 21
Jayden Ali y Joseph Henry: comprometerse con la arquitectura como una práctica cultural más amplia
https://youtube.com/watch?v=vowPDBQbOq4%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Sérgio Ferro: «Estoy en contra del término Antropoceno. Lo que está llevando al mundo al desastre final es el capital».
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 9 de 21
Jan Gehl: ciudades para las personas
https://youtube.com/watch?v=q_Bn6PlHvCo%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Alsar Atelier: “Exploramos nuevas formas de arquitectura pública adaptables a situaciones de emergencia crónica”
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 3 de 21
Olalekan Jeyifous: práctica utópica, poder político y comunidad en la arquitectura
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 4 de 21
«¿ Se puede leer la arquitectura como una obra de arte?» Una entrevista con gru.a
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 16 de 21
“Un paso a la vez”: Entrevista al Coletivo LEVANTE
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 7 de 21
Descubra el viaje de Javi Díaz y su proyecto arquitectónico único en Bali
https://youtube.com/watch?v=X3VcBBkHMgg%3Ftheme%3Dlight%26showinfo%3D0%26color%3Dwhite
Emilio López: «La arquitectura latinoamericana se trata de experimentar con la geografía y los recursos»
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 15 de 21
Guto Requena: tecnología, naturaleza y diversidad en la arquitectura
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 6 de 21
Jakob Strømann-Andersen: la arquitectura impulsada por la innovación de Henning Larsen
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 5 de 21
Laurent Troost: en busca de una arquitectura de esencia
Comunidades, medio ambiente y nuevas narrativas: las mejores entrevistas de 2023 - Imagen 14 de 21

Este artículo es parte de ArchDaily Topics: Year in Review , presentado por Randers Tegl .
“Cuando se crea una arquitectura única, las ideas visionarias no siempre son suficientes. Una apariencia única exige carácter, coraje y materiales distintivos. Y un formato para lograr lo extraordinario. En Randers Tegl , nuestro objetivo es añadir un toque único a fábricas de ladrillos excepcionales, dando vida a ladrillos de primera calidad y llevándolos al mundo de la arquitectura. Hacer posible lo imposible. Estamos orgullosos de ser parte de una arquitectura única en todo el mundo desde 1911”.
Cada mes exploramos un tema en profundidad a través de artículos, entrevistas, noticias y proyectos de arquitectura. Te invitamos a conocer más sobre nuestros Temas de ArchDaily . Y, como siempre, en ArchDaily damos la bienvenida a las contribuciones de nuestros lectores; Si quieres enviar un artículo o proyecto, contáctanos .

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »