Entra en vigor el nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad de la Unión Europea

ESMARTCITY, 09/01/2024

La Comisión Europea ha anunciado que el nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad, que establece medidas para un alto nivel común de ciberseguridad en las instituciones, órganos, oficinas y agencias de la Unión Europea, entró en vigor el pasado 7 de enero.

nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad de la UE
La Comisión Europea ha anunciado la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad.

El nuevo Reglamento sobre Ciberseguridad se alinea con los objetivos de la Comisión Europea determinados en las estrategias relativas a la seguridad y la ciberseguridad, así como con otras iniciativas en el mismo ámbito.

Incluye reglas y estándares mínimos para todas las entidades de la UE para un intercambio seguro de la información entre éstas y con los Estados miembros, sobre la base de prácticas y medidas estandarizadas que protegen los flujos de información. Junto con el marco interno de gestión, gobernanza y control de riesgos, se creará un nuevo Consejo Interinstitucional de Ciberseguridad (IICB) para supervisar y apoyar la implementación de esta legislación por parte de las distintas entidades.

En la misma línea, amplía el mandato del Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas para las instituciones, órganos, organismos y agencias de la Unión Europea (CERT-UE), como centro de coordinación de inteligencia sobre amenazas, intercambio de información y respuesta a incidentes; organismo asesor central y proveedor de servicios.

De acuerdo con su nuevo mandato, pasa a denominarse Servicio de Ciberseguridad de las Instituciones, Órganos y Organismos de la Unión Europea, manteniendo la abreviatura CERT-UE a efectos de reconocimiento.

Puesta en funcionamiento del IICB

Según el calendario definido en el Reglamento sobre Ciberseguridad, las entidades europeas establecerán procesos internos de ciberseguridad y pondrán en marcha gradualmente las medidas específicas de gestión de riesgos previstas.

El IICB se creará y pondrá en funcionamiento lo antes posible con el propósito de garantizar la dirección estratégica del CERT-UE en el marco de su mandato ampliado, proporcionar orientación y apoyo a las entidades, así como supervisar la aplicación de la nueva norma.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »

IA física: impulsando la nueva era de las operaciones industriales

Teresa Wolf yAndrea Willige. 9 de septiembre de 2025. WORLD ECONOMIC FORUM. Las operaciones industriales se encuentran en un momento crucial, condicionadas por la creciente complejidad y la escasez de mano de obra, y agravadas por la incertidumbre global. Este informe técnico, « IA física: Impulsando la nueva era de las operaciones industriales », explora cómo los

Seguir leyendo »