La Comisión Europea trabaja en nuevas medidas contra la escasez de agua

EFEAGRO18 de enero de 2024

Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

La Unión Europea dispone de legislación sobre gestión hídrica y la Comisión Europea cuenta con instrumentos y fondos para ayudar a los Estados miembros en la tarea, pero el Ejecutivo comunitario también trabaja en nuevas medidas ante la creciente escasez de ese recurso.

“En general, el fenómeno de las sequías de invierno es algo relativamente nuevo en Europa pero más y más pronunciado” en el marco del recrudecimiento del cambio climático, dijo el portavoz comunitario de Medioambiente, Adalbert Jahnz.

Agregó que la Comisión trabaja en una comunicación sobre gestión hídrica, que se espera presente el comisario europeo de Medioambiente el próximo mes de marzo, con medias que refuercen las ya existentes para mejorar la gestión de un recurso fundamental pero cada vez más escaso como el agua.

Respondía así a una pregunta sobre la sequía en Andalucía, después de que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, haya anunciado que pedirá a Bruselas fondos para acometer obras hídricas en la región, que prevé afrontar cortes generalizados en verano si no aumentan las precipitaciones.

“Somos muy conscientes del fenómeno de seguía prolongada en Andalucía”, dijo Jahnz, quien recordó que las líneas generales de la política hídrica europea están recogidas en la Directiva de gestión de aguas, a la que se suman otros textos legales y distintos instrumentos de apoyo.

En líneas generales, el Ejecutivo comunitario sigue de cerca la situación a través del Observatorio Europeo de la Sequía y dispone de instrumentos para ayudar a los países de la UE, que pueden pedir que se movilice el mecanismo europeo de protección civil, obtener fondos mediante la Política Agraria Común (PAC) o recibir indemnizaciones a través del fondo de solidaridad para desastres naturales, según las circunstancias.

También pueden usar los fondos de cohesión para tomar medidas a medio y largo plazo para mitigar una situación que también intentan paliar las leyes sobre protección y restauración de la naturaleza, recientemente reforzadas, mientras que hay también “recursos para la gestión del agua en España en los fondos de recuperación”, agregó la portavoz jefa adjunta de la Comisión, Arianna Podesta.

El pasado martes, al término de un consejo informal de ministros de Medioambiente de los países de la UE celebrado en Bruselas, el comisario europeo del ramo, Virginijus Sinlkevicius, se refirió a las recomendaciones que propondrá la Comisión en marzo en relación con la “resiliencia hídrica” y con la gestión de los riesgos climáticos en general.

Terreno afectado por la falta de agua. EFE/ Manuel Lorenzo/Archivo

“Mapearemos el terreno y analizaremos cómo podemos garantizar que nuestra agua ayude a generar una economía justa, sostenible y resiliente”, dijo.

El comisario afirmó que el agua es un recurso natural fundamental “y todo el mundo” da por sentado que no escaseará “hasta que es demasiado tarde”.

“Abarca todo, desde los alimentos que comemos hasta la transición digital que impulsa la economía del mañana. En Europa ya tenemos problemas tanto de calidad como de cantidad, y la situación se está agravando aún más debido a los impactos del cambio climático”, razonó.

Sinkevicius agregó que “la competencia por estos recursos limitados está aumentando” y dijo que la inacción acarreará “graves problemas para el futuro”.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »