Hoja de ruta hacia un ecosistema industrial de movilidad digital, verde y resiliente en la Unión Europea

ESMARTCITY: 05/02/2024

La Comisión Europea ha publicado la hoja de ruta de transición para el ecosistema industrial de movilidad de la UE, elaborada en colaboración con autoridades nacionales y regionales, partes interesadas y organizaciones no gubernamentales. Este plan identifica los desafíos y oportunidades, además de las condiciones y acciones necesarias para liderar la transformación hacia un ecosistema digital, ecológico y resiliente.

Hoja de ruta de transición para un ecosistema industrial de movilidad digital, verde y resiliente en la UE
La hoja de ruta para el ecosistema industrial de movilidad de la UE busca agilizar la transición digital y verde y mejorar la resiliencia.

El ecosistema de movilidad abarca todas las cadenas de valor de la automoción, la bicicleta, el ferrocarril y el transporte marítimo, incluidos los servicios relacionados, y está estrechamente vinculado con otros ecosistemas industriales.

En este contexto, la publicación de la hoja de ruta, en consonancia con la Estrategia Industrial de la UE, marca el inicio del proceso de creación e implementación conjunta en el que se espera que las partes interesadas asuman compromisos consistentes con las acciones identificadas.

El documento repasa los vínculos del ecosistema de movilidad europeo con otros ecosistemas industriales, aborda el proceso de cocreación y se centra en siete bloques fundamentales: competitividad sostenible, gobernanza pública y regulación, dimensión social, habilidades, soluciones tecnológicas e I+D, infraestructura, y financiación e inversión. Igualmente, analiza los próximos pasos a seguir y el proceso de monitorización y coimplementación.

Presentación de la hoja de ruta

La hoja de ruta de transición para el ecosistema industrial de movilidad de la UE se presentará en un evento en el Albert Borschette Congress Center de Bruselas el próximo 29 de febrero. El programa y el formulario de inscripción están disponibles en este enlace.

Asimismo, la Comisión Europea lanzará una plataforma para apoyar a las partes interesadas en la transición hacia un ecosistema más digital, verde y resiliente, con el fin de facilitar y supervisar este proceso.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »