Resolución provisional de las ayudas del programa Cátedras Chip para la formación de expertos

ESMARTCITY: 12/02/2024

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas del programa Cátedras Chip, en el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip). Se ha propuesto la concesión de 45 millones de euros para financiar 17 cátedras universidad-empresa tanto en centros públicos como privados para la formación de profesionales en microelectrónica y semiconductores.

La resolución provisional de las ayudas de 45 millones de euros propone la creación de 17 cátedras universidad-empresa para la formación en microelectrónica y semiconductores.

Tras la valoración de las propuestas presentadas a la convocatoria y la reunión del Comité de Evaluación -formado por miembros de los ministerios para la Transformación Digital y de Ciencia, Innovación y Universidades-, se ha propuesto conceder ayudas por valor de 45 millones de euros a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas y centros del ecosistema nacional para el establecimiento de cátedras en el área de la microelectrónica, que movilizarán una inversión público-privada de 54,5 millones.

La resolución supone un avance en los trabajos para consolidar en España un ecosistema para el diseño y la producción de microchips, generando el talento necesario, en línea con los objetivos estratégicos de soberanía digital de Europa y de generación de empleo cualificado y digital en España.

Cuatro áreas del ámbito de la microelectrónica

El programa Cátedras Chip reforzará la investigación, difusión y formación en el ámbito de la microelectrónica, poniendo el foco en cuatro áreas: diseño de circuitos microelectrónicos, nuevos materiales y dispositivos, procesos tecnológicos, y test y encapsulado de chips.

Los proyectos beneficiarios de estas ayudas para establecer estudios superiores en 17 universidades de nueve comunidades autónomas tendrán una duración mínima de cuatro años.

En el marco del PERTE Chip y el proyecto europeo para lograr la soberanía digital y autonomía estratégica de la UE, el Gobierno de España tiene como meta formar a un mínimo de 1.000 profesionales con el programa Cátedras Chip.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

No culpes a la lluvia

Por Ambiente: situación y retos Pablo Kaplún H.. Agosto 25, 2025. El Nacional Por ONG Clima 21 En Venezuela, se estima que este año las lluvias y desbordamientos de ríos han afectado de 250.000 a 300.000 personas*. No podemos culpar a la lluvia, ni al cambio climático por estos desastres. En parte, esta situación forma parte de

Seguir leyendo »

Adam Smith a los 250 años

Michael Spence. 18 de agosto de 2025. Project Syndicate Hace casi 250 años, Adam Smith identificó dos posibles limitaciones a la especialización económica: la «extensión del mercado» y los riesgos inevitables. Hoy en día, la restricción del riesgo se está demostrando más poderosa, y ha surgido otro desafío, aún más fundamental, al modelo de especialización

Seguir leyendo »