Conferencia de políticas del EPAH para abordar la pobreza energética en la Unión Europea

ESEFICIENCIA: 23/02/2024

El Centro de Asesoramiento sobre Pobreza Energética de la Unión Europea (EPAH) llevará a cabo el miércoles 10 de abril una conferencia de políticas dedicada a abordar la pobreza energética en la UE a través de un enfoque de gobernanza múltiple. El objetivo de esta conferencia es hacer una evaluación sobre las políticas actuales, crear conciencia y abogar por acciones urgentes para luchar contra la pobreza energética.

Conferencia de políticas del EPAH para abordar la pobreza energética en la UE
Las partes interesadas que quieran unirse a esta conferencia del EPAH deben inscribirse previamente.

El próximo 10 de abril de 2024, de 13:30 a 17:00 horas (CEST) en Bruselas, será cuando se lleve a cabo esta conferencia en inglés. Las plazas son limitadas y la conferencia está abierta a todas las partes interesadas que quieran unirse, que deberán registrarse previamente.

Abordar la pobreza energética en la UE

La conferencia de políticas del Centro de Asesoramiento sobre Pobreza Energética de la UE reunirá a los principales expertos, responsables políticos y partes interesadas de toda Europa. Durante el evento se intercambiarán ideas y se subrayará la importancia de un enfoque de gobernanza múltiple para abordar la pobreza energética en la UE.

Además, mientras los Estados miembros se preparan para volver a presentar sus Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC) para junio de 2024, este evento servirá también como un espacio para debatir y evaluar el papel de los gobiernos locales en este esfuerzo.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »