Las agencias CISA y NCSC publican un documento para generar sistemas de IA seguros

CASADOMO, 29/02/2024

El Centro de Seguridad Nacional del Reino Unido (NCSC) y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE.UU. (CISA) han publicado el documento ‘Directrices para el desarrollo seguro de sistemas de IA’. Este documento está enfocado a los desarrolladores, con el fin de ayudar en la creación de sistemas seguros de inteligencia artificial (IA).

Directrices para el desarrollo seguro de sistemas de IA.
Las cuatro etapas que marca el documento son diseño seguro, desarrollo seguro, implementación segura y operación y mantenimiento seguros.

El uso cada vez mayor de la tecnología de IA continúa tanto en el sector público como en el privado, y estas directrices ayudarán a los desarrolladores de estos (y nuevos) sistemas de inteligencia artificial a reducir los riesgos del sistema antes de que surjan problemas de seguridad.

Etapas para desarrollar un sistema de IA seguro

El documento ‘Directrices para el desarrollo seguro de sistemas de IA’ se divide en cuatro etapas: diseño seguro, desarrollo seguro, implementación segura y operación y mantenimiento seguros. Cada sección destaca consideraciones y mitigaciones que ayudarán a reducir el riesgo de ciberseguridad en el proceso de desarrollo de un sistema de IA organizacional.

Al integrar los principios de seguridad por diseño, estas pautas representan un acuerdo en el que los desarrolladores deben invertir, protegiendo a los clientes en cada paso del diseño y desarrollo de un sistema.

Las directrices proporcionan recomendaciones esenciales para el desarrollo de sistemas de IA y enfatizan la importancia de adherirse a los principios de Secure by Design (seguridad por diseño) que CISA defiende.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »