Charla online del EPAH sobre soluciones de inteligencia artificial para aliviar la pobreza energética

ESEFICIENCIA, 08/03/2024

El Centro de Asesoramiento sobre Pobreza Energética de la Unión Europea (EPAH) llevará a cabo el próximo 12 de marzo una charla donde se abordará el potencial de la inteligencia artificial (IA) para aliviar la pobreza energética. Durante la sesión se hablará sobre dos proyectos innovadores que muestran el papel de la inteligencia artificial en la mejora del acceso a la energía.

Charla del EPAH sobre soluciones de inteligencia artificial para aliviar la pobreza energética
Para asistir a esta sesión online el próximo 12 de marzo es necesario registrarse previamente.

La charla online se desarrollará el próximo 12 de marzo de 13:30 a 14:30 horas (CET) bajo registro previo. Durante la charla se presentarán dos proyectos y se compartirán experiencias con el uso de la IA en proyectos de pobreza energética.

Inteligencia artificial para paliar la pobreza energética

La sesión dará comienzo el martes 12 de marzo a las 13:30 horas, donde Agapito Ledezma de la Universidad Carlos III compartirá la experiencia del uso de la inteligencia artificial en el proyecto EPIU Getafe Hogares Saludables. El objetivo de este proyecto en Getafe era identificar la vulnerabilidad energética a través de una herramienta inteligente de análisis avanzado. Se proporcionaron soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos, mejorando su calidad de vida y confort térmico, con énfasis en la sostenibilidad.

Posteriormente, será Aniol Esquerra de Ecoserveis quien presente los retos dentro del proyecto Climate Ready BCN. Dicho proyecto arrancó en 2023 y durante dos años trabajará en el desarrollo e implementación de nuevas herramientas para optimizar los Centros de Asesoramiento Energético (CAE) municipales de Barcelona en sus servicios de apoyo destinados a garantizar el acceso a los derechos energéticos de los ciudadanos en situación de pobreza energética, y ayudar a los responsables políticos a tomar decisiones informadas en relación con los efectos de la crisis climática.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

La Ley de Datos de la Unión Europea comienza a aplicarse para impulsar el potencial de innovación ESMARTCITY. 15/09/2025 La Comisión Europea ha anunciado que la Ley de Datos ha comenzado a aplicarse para ofrecer a los usuarios control sobre los datos generados por sus dispositivos conectados, a la vez que impulsa el potencial de innovación basada en

Seguir leyendo »

¿Para quién son las calles?

Más del 80% del espacio vial de Toronto está destinado de forma inequitativa a los vehículos motorizados. ¿Cómo se puede rediseñar esto de forma justa? Por Jeff Allen , Lanrick Bennett Jr. y Mia Wang ~ Septiembre de 2025 Jeff Allen dirigió el análisis y la visualización de datos para este proyecto, y apoyó la redacción; Lanrick Bennett Jr. dirigió la

Seguir leyendo »

AGROBIOTECNOLOGÍA

Argentina marca un récord histórico: 11 cultivos transgénicos aprobados en 2025 El agro argentino suma nuevas herramientas para ganar eficiencia y enfrentar plagas. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó en los últimos días dos nuevos eventos biotecnológicos -uno de maíz y otro de soya que elevan a 11 el total de aprobaciones en

Seguir leyendo »