El papel de los municipios en la transición

Guía práctica con 40 medidas para impulsar la transición ecológica en municipios pequeños

Fundación Renovables, 14/03/2024

La Fundación Renovables ha publicado una guía práctica titulada ‘Estrategia ecológica para municipios pequeños’ con el objetivo de acompañar a los municipios de menos de 50.000 habitantes en el proceso de la transición ecológica, facilitando tanto el desarrollo rural como la lucha contra el cambio climático. La guía incluye 40 medidas de fácil implantación divididas en cinco líneas de actuación: energías renovables, rehabilitación y renaturalización, movilidad sostenible, normativa municipal y desarrollo comunitario.

Guía práctica con 40 medidas para impulsar la transición ecológica en municipios pequeños
La Fundación Renovables ha publicado una guía con 40 medidas para favorecer la transición ecológica en municipios pequeños.

En la elaboración de la guía se han tenido en cuenta las aportaciones de diferentes ayuntamientos, diputaciones y otras organizaciones municipales, tras ser consultados para contar con su experiencia, desafíos y necesidades.

La guía está dirigida a más del 90% de los ayuntamientos españoles, los que tienen menos de 50.000 habitantes, y tiene como objetivo facilitarles el desarrollo de una estrategia propia para abordar la transición ecológica, adaptándola tanto a sus necesidades como a sus capacidades específicas. Trata de potenciar la oportunidad que supone la transición ecológica para estos municipios, ya que les permitirá generar empleo, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y, en conjunto, combatir el reto demográfico.

Guía para impulsar la transición ecológica en municipios pequeños

Bajo el título ‘Estrategia ecológica para municipios pequeños‘ la guía consta de dos partes. La primera es un autodiagnóstico energético para guiar al ayuntamiento en la forma correcta de recopilar información, de manera sectorizada y categorizada, sobre el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la generación de energía renovable en su municipio.

Tras el diagnóstico, la guía ofrece 40 medidas de fácil implantación para los ayuntamientos, de manera que estos puedan elegir cual es el aspecto que necesitan primar para avanzar en la transición ecológica. Las medidas se dividen en cinco líneas de actuación: energías renovables, rehabilitación y renaturalización, movilidad sostenible, normativa municipal y desarrollo comunitario.

Cada medida cuenta con una ficha informativa propia, en la que se indica la mejora que implica en el ahorro energético, económico y de emisiones del municipio, así como los beneficios adicionales y los indicadores clave de control. Asimismo, incluyen una serie de recomendaciones para que los ayuntamientos puedan desarrollar una estrategia adaptada a las necesidades de su municipio. Finalmente, se añade un análisis de los planes autonómicos de clima y energía, comparado con el plan nacional de energía y clima (PNIEC).

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Anxious Generation: Are Leaders Ready for Gen-Z?

Miroslaw Stanek, 10 de mayo de 2025, Helping leaders on Practical Engineering Management | PL Site Leader & Engineering Director @ Papaya Global Managing Gen-Z is challenging—not because they’re entitled or lazy (common stereotypes), but because they’re growing up in an era of unprecedented anxiety. If you’ve worked with Gen-Z engineers (born after 1995), you’ve

Seguir leyendo »

Bruselas da voz al campo: lo que se dijo en la Conferencia sobre Agricultura y Alimentación

09 mayo 2025. Plataforma Tierra Una Conferencia diseñada no tanto para hablar, sino para escuchar a agricultores, representantes del sector agroalimentario y demás actores implicados en el futuro del campo europeo 09 mayo 2025 El jueves pasado, 8 de mayo, la Comisión Europea celebró una Conferencia sobre la Visión para la Agricultura y la Alimentación. Con este evento se

Seguir leyendo »