Abiertas las convocatorias de 2024 del programa LIFE para proyectos de medio ambiente y clima

ESMARTCITY, 22/04/2024

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) ha lanzado varias convocatorias de propuestas en el marco del programa LIFE correspondientes al año 2024. Se destinará una financiación de 571 millones de euros para proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, transición a la energía limpia, Nueva Bauhaus Europea, gobernanza medioambiental, conservación de la naturaleza y economía circular.

Abiertas las convocatorias de 2024 del programa LIFE para proyectos de medio ambiente y clima
Las convocatorias de 2024 del programa LIFE financiarán proyectos de clima, transición energética, Nueva Bauhaus Europea, gobernanza medioambiental, conservación de la naturaleza y economía circular.

Las convocatorias LIFE 2024 abordan seis Proyectos de Acción Estándar (SAPs): ‘Naturaleza y biodiversidad’, con un presupuesto de 155 millones de euros; ‘Economía circular y calidad de vida’, con 65 millones; ‘Mitigación y adaptación al cambio climático’, que dispone de 61,98 millones; ‘Transición a la energía limpia’, con 4 millones; ‘Nueva Bauhaus Europea’ con 8 millones; y ‘Gobernanza medioambiental’, que dispone de 10 millones.

El plazo de presentación de los subprogramas LIFE ‘Mitigación y adaptación al cambio climático’ y ‘Gobernanza medioambiental’ está abierto hasta el próximo 17 de septiembre; mientras que LIFE ‘Naturaleza y biodiversidad’, ‘Economía circular y calidad de vida’ y ‘Transición a la energía limpia’ están abiertos hasta el 19 de septiembre.

Por otro lado, se han asignado 150 millones de euros para Proyectos Estratégicos Integrados (SNAPs/SIPs). En este caso, la fecha límite de las notas conceptuales será el 5 de septiembre de 2024 y la fecha límite de las propuestas completas será el 6 de marzo de 2025.

Asimismo, LIFE 2024 destina 26 millones de euros para la asistencia técnica para la preparación de SIP y SNAP (TA-PP), replicación, desarrollo de capacidades o prioridades legislativas y políticas. El plazo está abierto hasta el 19 de septiembre.

Este año también se incluyen ayudas, por valor de 77 millones de euros, para Acciones de Coordinación y Apoyo (CSA) para la transición a energías limpias. Esta convocatoria está abierta hasta el 19 de septiembre de 2024. Por último, se destinan 14 millones de euros para acuerdos específicos de subvención operativa para ONGs. La fecha límite es el 17 de septiembre.

Proyectos innovadores y mejores prácticas

Podrán enviar su solicitud, de manera individual o grupal, gobiernos, nacionales, regionales y locales; empresas, instituciones académicas y ONGs que trabajan en la Unión Europea en los ámbitos de conservación de la naturaleza, protección del medio ambiente, cambio climático o transición energética. LIFE 2024 apoyará proyectos innovadores con un impacto demostrable y mejores prácticas replicables en otras partes de Europa.

Del 23 al 26 de abril, CINEA realizará sesiones informativas virtuales para guiar a los posibles solicitantes a través de las convocatorias de propuestas de LIFE 2024.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »