Arch Daily, mayo 2024

- Escrito por Paula Pintos
- Publicado el 17 de mayo de 2024
Hay algo bastante emocionante en imaginar cómo un espacio particular dentro de una forma construida existente puede dictar su uso y viceversa, cómo la función de un espacio determinado puede moldear la apariencia del espacio y las infinitas posibilidades que esto conlleva. Este proceso recíproco es un concepto que encontramos a menudo en las obras del dúo de arquitectura experimental Davidson Rafailidis , cuyos proyectos evidencian una comprensión profunda de la forma existente que da como resultado un conjunto cuidadoso y reflexivo de arquitectura dinámica.
Stephanie Davidson y Georg Rafailidis se conocieron en la Architectural Association de Londres y trabajan juntos desde 2015. Se conciben a sí mismos como académicos que estudian el espacio arquitectónico, más que como una práctica arquitectónica. Sus trabajos se basan en estudios de caso, siendo cada proyecto parte de un proceso de aprendizaje continuo. Provenientes de diferentes nacionalidades (Grecia, Alemania y Canadá) y habiendo estudiado en diferentes países y al mismo tiempo enseñando en América del Norte, han desarrollado una forma de hacer arquitectura que se puede aplicar de manera efectiva en diversos contextos.
Al observar el portafolio de Davidson Rafailidis, primero encontramos un hilo conductor en todos los proyectos: un examen meticuloso del sitio, el contexto inmediato y el edificio existente. Este análisis exhaustivo permite intervenciones que reutilizan lo que se puede reutilizar, dejan intacto lo que puede quedar y, lo más importante, introducen operaciones mínimas, como aberturas, objetos o elementos, ubicados con precisión para mejorar el espacio existente para nuevos usos.
Artículo relacionado
Conociendo el trabajo de la fala
La restauración y administración de los edificios es una parte muy natural de cómo vemos y trabajamos con el entorno construido. Cualquier cosa que cambiemos o agreguemos a los edificios existentes debe hacerse para contribuir a la longevidad del edificio y no debe parecer superfluo o de uso específico. .