El Consejo Europeo aprueba el Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles

ESEFICIENCIA 28/05/2024

El Consejo Europeo ha aprobado el Reglamento sobre diseño ecológico, que establece requisitos para los productos sostenibles. El reglamento reemplaza la directiva de diseño ecológico existente y amplía su alcance, más allá de productos energéticos, a todo tipo de bienes comercializados en el mercado de la UE. Las nuevas normas también incluyen el establecimiento de un pasaporte de producto digital, así como prohibir la destrucción de ciertos bienes de consumo no vendidos.

El Consejo Europeo aprueba el Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles
El Reglamento sobre diseño ecológico establece requisitos para los productos sostenibles.

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo alcanzaron en diciembre de 2023 un acuerdo político provisional sobre la propuesta de reglamento para fijar requisitos de diseño ecológico para productos sostenibles. Ahora, tras la aprobación del Consejo Europeo, el reglamento se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor a los 20 días de su publicación. Se aplicará a partir de 24 meses después de la entrada en vigor.

Requisitos del Reglamento sobre diseño ecológico

El Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles afecta a todo tipo de productos, a excepción de automóviles o productos relacionados con la defensa y la seguridad. Introduce nuevos requisitos, como durabilidad, reutilización, actualización y reparabilidad del producto, normas sobre la presencia de sustancias que inhiben la circularidad; eficiencia energética y de recursos; contenido reciclado, remanufactura y reciclaje; huellas de carbono y ambientales; y requisitos de información, incluido un pasaporte de producto digital para ayudar a los consumidores y a las empresas a tomar decisiones informadas a la hora de comprar productos.

La Comisión Europea estará facultada para establecer requisitos de diseño ecológico mediante actos delegados y la industria tendrá 18 meses para cumplirlos.

Asimismo, se aplicarán criterios de ecodiseño en la contratación pública para incentivar la compra pública de productos verdes. El nuevo reglamento introduce una prohibición directa de la destrucción de textiles y calzado no vendidos (las pymes quedarán temporalmente excluidas) y faculta a la Comisión Europea para introducir prohibiciones similares para otros productos en el futuro. El Reglamento de diseño ecológico se alineará con la ley de servicios digitales, cuando se trate de productos vendidos online.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »