El Estudio Ambiental Estratégico de la actualización del PNIEC 2023-2030 se abre a información pública

ESEFICIENCIA, 18/06/2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto a información pública el Estudio Ambiental Estratégico del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030. Se podrán presentar alegaciones hasta el viernes 12 de julio de 2024.

El Estudio Ambiental Estratégico de la actualización del PNIEC 2023-2030 se abre a información pública
El plazo para presentar alegaciones concluye el próximo 12 de julio de 2024.

El proceso de actualización del PNIEC 2021-2030 ha estado marcado por diversos factores como el aumento de ambición climática a nivel europeo, plasmado en la Ley Europea sobre el Clima y los paquetes Fit for 55 y REPowerEU, y el contexto energético más reciente. El primer hito ha sido el borrador de actualización del PNIEC 2023-2030 remitido a la Comisión Europea el 28 de junio de 2023. El borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima se sometió a consulta pública en junio de 2023.

Actualización del PNIEC

El Estudio Ambiental Estratégico aborda los objetivos principales de la actualización del PNIEC, que abarcan la descarbonización, la eficiencia energética, la seguridad energética, el mercado interior de la energía, la investigación e innovación, y aspectos transversales en la transición ecológica. En cuanto a la eficiencia energética, en la actualización del PNIEC se incrementará hasta el 44% su mejora en 2030, frente al 38% a nivel europeo.

El documento expone las características generales del PNIEC, objetivos de protección ambiental, aborda aspectos de la situación actual del medio ambiente relevantes para el PNIEC o análisis de alternativas.

También incluye potenciales efectos de la actualización del PNIEC sobre el medio ambiente; medidas de integración ambiental como medidas estratégicas para la integración ambiental del PNIEC, o recomendaciones para proyectos futuros derivados del PNIEC; además de un programa de vigilancia ambiental (PVA).

Las alegaciones deberán remitirse al correo electrónico bzn-actualiza-PNIEC@miteco.es, indicando en el asunto: Nombre participante – EsAE PNIEC. Cabe destacar que sólo se tomarán en consideración las observaciones en las que el remitente esté identificado y haya completado el formulario, disponible en este enlace, siguiendo las indicaciones del mismo.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Visión artificial, sensores e inteligencia de datos para planificar la movilidad urbana del futuro

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Universidad de Cantabria (UC) celebró el 5 de noviembre la jornada ‘SUM+Cloud: Datos y Movilidad Sostenible en la Era Digital’, organizada por el grupo de investigación Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM+Lab). El encuentro reunió a representantes institucionales, empresas y expertos para analizar los resultados del proyecto SUM+Cloud, centrado en el uso de

Seguir leyendo »

La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático lanza nuevos proyectos

ESMARTCITY. 11/11/2025 La Misión de la UE sobre Adaptación al Cambio Climático ha lanzado 18 nuevos proyectos destinados a fortalecer la resiliencia del continente frente a los efectos del cambio climático. Entre las iniciativas destacan Regilience+ y los Centros Nacionales de Adaptación, que se suman a otros 16 proyectos del programa Horizonte Europa. En conjunto, las

Seguir leyendo »