Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación

Esmartcity, julio 2 de 2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha publicado la Orden por la que se convocan las ayudas de 2024, dotadas con un presupuesto de 19,5 millones de euros, para financiar proyectos locales innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación. Las entidades locales podrán solicitar las subvenciones durante 30 días hábiles, a contar desde el 1 de julio.

Ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación
La convocatoria de ayudas para proyectos locales innovadores de transformación territorial y contra la despoblación concederá hasta 500.000 euros por proyecto.

Esta convocatoria de ayudas busca financiar proyectos de dinamización socioeconómica y reactivación territorial con acciones que combinen las dimensiones medioambiental, social y económica. Se prestará especial atención a la perspectiva de género y a colectivos como las personas mayores o jóvenes.

Podrán ser beneficiarios los proyectos promovidos por entidades públicas, entre los que se incluyen diputaciones provinciales y forales, cabildos, consejos insulares, consejos comarcales, mancomunidades o ayuntamientos, que se desplieguen en municipios o núcleos poblacionales con una población inferior a 5.000 habitantes. En anteriores ediciones, se han financiado 452 proyectos por valor de 40,2 millones de euros.

Financiación de hasta el 90% del gasto subvencionable por proyecto

La Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece las características de las iniciativas subvencionables orientadas a garantizar y mejorar las condiciones y calidad de vida de la ciudadanía en términos de equidad y justicia. Algunos de los ámbitos prioritarios de actuación son la movilidad, el medio ambiente, los servicios poblacionales y de apoyo a la repoblación, las actuaciones de impulso a la industria, el comercio y el emprendimiento; el fomento de la cultura, el ocio y el deporte; los servicios sociosanitarios o la bioeconomía local.

Serán financiables las actuaciones que se inicien tras la publicación de la convocatoria y que finalicen antes del 31 de diciembre de 2026, así como aquellas que se hayan iniciado después del 1 de enero de 2024 si aún siguen en ejecución.

Las ayudas concedidas no podrán superar el 90% del gasto subvencionable por proyecto. Los importes máximos se ajustarán según la tipología de los beneficiarios: 500.000 euros para diputaciones provinciales y forales, cabildos, consejos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales; 300.000 euros para consejos comarcales y entidades locales que agrupen a varios municipios, y 200.000 euros para ayuntamientos y sus organismos autónomos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »