Nueva hoja de ruta temática sobre los entornos de nube para el sector de las telecomunicaciones

CASADOMO, 12/07/2024

El grupo de trabajo industrial Cloud-Edge de la Alianza Europea para datos industriales, edge y cloud ha publicado la hoja de ruta temática de la nube para telecomunicaciones, titulada ‘Telco Cloud: un desafío para la nube y el borde de próxima generación’. Esta hoja de ruta examina los entornos de nube para el sector de las telecomunicaciones.

Hoja de ruta.
La hoja de ruta temática analiza las iniciativas, brechas y desafíos de los entornos en la nube del sector de las telecomunicaciones.

Las industrias europeas de nube y borde participan en el grupo de trabajo industrial Cloud-Edge para recomendar a la Comisión Europea áreas de inversión para el desarrollo e implementación de tecnologías europeas de nube y borde de próxima generación.

Tras la publicación de la hoja de ruta estratégica industrial de nube-edge actualizada por parte del grupo de trabajo en 2023, los participantes han seguido cooperando en la creación de una hoja de ruta temática diseñada para explorar las infraestructuras de red y computación convergentes en las denominadas Telco Clouds.

Análisis de la industria de las telecomunicaciones

La hoja de ruta temática Telco Cloud se centra en los desafíos y las recomendaciones que surgen de un análisis del panorama de la industria de las telecomunicaciones y su interacción con los entornos emergentes de computación en la nube y en el borde.

La hoja de ruta cubre iniciativas (como análisis de la línea de base), barreras y desafíos para concluir con un conjunto de recomendaciones para hacer realidad la visión de una empresa de telecomunicaciones nube.

En este contexto, el documento introduce una estructura que proporciona información sobre el panorama actual en términos de requisitos, definiendo la necesidad correspondiente, la investigación relevante existente (o en curso), las soluciones comerciales, las brechas que surgieron después del mapeo entre los requisitos y las soluciones existentes, y las recomendaciones para abordar las barreras y desafíos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

El proyecto europeo Treeads valida tecnologías avanzadas para prevenir, detectar y gestionar incendios forestales

ESMARTCITY. 24/09/2025 En un contexto en el que el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están provocando cada vez más incendios forestales, el proyecto europeo Treeads (A Holistic Fire Management Ecosystem for Prevention, Detection and Restoration of Environmental Disasters) ha creado un ecosistema holístico de gestión de incendios para la prevención, detección y restauración de desastres ambientales,

Seguir leyendo »

Agricultura regenerativa y agroecología: semillas de esperanza entre Cataluña y Mérida

Por Ambiente: situación y retos. Pablo Kaplun. 22 de septiembre de 2025. Ambiente: situación y retos. El Nacional. En un momento en que la sostenibilidad es más urgente que nunca, llegan noticias y ejemplos que alimentan la esperanza. Uno de ellos proviene de Cataluña: un estudio reciente del proyecto Regenera.cat, promovido por el CREAF —Centro de Investigación

Seguir leyendo »

la transformación digital de la agricultura

Jaime Moreno. 22 de septiembre de 2025. BID INVEST ¡Hola! El cambio de estación ya se siente en Washington D. C. El aire es más fresco, las hojas comienzan a mostrar sus colores otoñales y la noche llega más temprano. En este periodo tan estimulante me siento afortunado de iniciar mi camino en el Grupo

Seguir leyendo »