Nueva hoja de ruta temática sobre los entornos de nube para el sector de las telecomunicaciones

CASADOMO, 12/07/2024

El grupo de trabajo industrial Cloud-Edge de la Alianza Europea para datos industriales, edge y cloud ha publicado la hoja de ruta temática de la nube para telecomunicaciones, titulada ‘Telco Cloud: un desafío para la nube y el borde de próxima generación’. Esta hoja de ruta examina los entornos de nube para el sector de las telecomunicaciones.

Hoja de ruta.
La hoja de ruta temática analiza las iniciativas, brechas y desafíos de los entornos en la nube del sector de las telecomunicaciones.

Las industrias europeas de nube y borde participan en el grupo de trabajo industrial Cloud-Edge para recomendar a la Comisión Europea áreas de inversión para el desarrollo e implementación de tecnologías europeas de nube y borde de próxima generación.

Tras la publicación de la hoja de ruta estratégica industrial de nube-edge actualizada por parte del grupo de trabajo en 2023, los participantes han seguido cooperando en la creación de una hoja de ruta temática diseñada para explorar las infraestructuras de red y computación convergentes en las denominadas Telco Clouds.

Análisis de la industria de las telecomunicaciones

La hoja de ruta temática Telco Cloud se centra en los desafíos y las recomendaciones que surgen de un análisis del panorama de la industria de las telecomunicaciones y su interacción con los entornos emergentes de computación en la nube y en el borde.

La hoja de ruta cubre iniciativas (como análisis de la línea de base), barreras y desafíos para concluir con un conjunto de recomendaciones para hacer realidad la visión de una empresa de telecomunicaciones nube.

En este contexto, el documento introduce una estructura que proporciona información sobre el panorama actual en términos de requisitos, definiendo la necesidad correspondiente, la investigación relevante existente (o en curso), las soluciones comerciales, las brechas que surgieron después del mapeo entre los requisitos y las soluciones existentes, y las recomendaciones para abordar las barreras y desafíos.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »