Casi 9 millones de euros para crear 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales

ESMARTCITY, 16/07/2024

La convocatoria de ayudas para la creación de 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales permanecerá abierta hasta el 22 de julio de 2024.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha lanzado una convocatoria de ayudas, por valor de 8.942.500 euros, para crear 365 nuevos centros de capacitación digital en entidades locales. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 22 de julio.

Con la nueva convocatoria, cuyos fondos proceden del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), la red estatal de centros de capacitación digital se ampliará hasta las 1.558 unidades. Se prevé que beneficiará a más de 153.000 personas, especialmente a mujeres, personas trabajadoras mayores de 45 años, desempleadas y con baja cualificación.

Las ayudas irán destinadas a ayuntamientos y organismos autonómicos para que pongan a disposición de la población un espacio físico en el que se impartan las sesiones y se garanticen la mejora de la cualificación y recualificación permanente, además de formadores y mentores. La cuantía de la subvención asciende a 24.500 euros por entidad beneficiaria.

Formación en competencias digitales transversales

Esta línea de ayudas se suma a la convocatoria resuelta el año pasado, por valor de 3,5 millones de euros, para la creación de 146 aulas en entornos municipales. Ambas convocatorias impulsarán la red de centros de capacitación digital creada en 2022 con una financiación inicial de 58,7 millones distribuidos a las comunidades autónomas para poner en marcha 1.047 aulas.

Esta iniciativa pretende formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales para que puedan llevar a cabo comunicaciones y transacciones seguras online a través de sus dispositivos electrónicos. De esta manera, se busca impulsar la alfabetización digital para aumentar las oportunidades de formación y aprendizaje, independientemente del lugar de residencia del usuario.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Hacia la superinteligencia humanista

7 de noviembre de 2025. Mustafa Suleyman. Project Sindycate Para que la IA cumpla sus promesas, debe diseñarse siguiendo la tradición humanista, manteniendo el control absoluto por parte de las personas y priorizando siempre la dignidad humana. Es fundamental evitar a toda costa los sistemas capaces de mejorar y adaptarse indefinidamente a sus propios fines.

Seguir leyendo »

BIDpresenta el documento: Productividad agrícola en América Latina y el Caribe: Lo que sabemos y hacia dónde vamos

En la última década, el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe se ha desacelerado, lo que plantea importantes desafíos para la seguridad alimentaria, los recursos naturales y el desarrollo rural. ¿Cómo pueden los países de la región impulsar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la sostenibilidad ambiental y la

Seguir leyendo »