La UE pone en marcha el observatorio con el que busca más transparencia en cadena alimentaria

Imagen de archivo que muestra la bandera de la Unión Europea (UE). EFE/ Patrick Seeger

UNIÓN EUROPEA julio 2024

AGRICULTURA EUROPEA

La UE pone en marcha el observatorio con el que busca más transparencia en cadena alimentaria

La Unión Europea (UE) puso en marcha este miércoles su observatorio sobre la cadena agroalimentaria, que la Comisión Europea (CE) anunció en respuesta a las protestas de los agricultores y que pretende incrementar la transparencia sobre los precios y la estructura de costes.

La primera reunión del observatorio se celebró hoy. Con esta iniciativa comunitaria se pretende «entender mejor el funcionamiento de la cadena de suministro y aportar una mayor transparencia en materia de precios, estructura de costes y distribución de márgenes y valor añadido, respetando al mismo tiempo las normas de confidencialidad y competencia», según indicó la CE en un comunicado.

Los miembros del observatorio son representantes de las autoridades nacionales de los veintisiete Estados miembros de la UE, además de 48 organizaciones de partes interesadas que operan en la cadena de suministro agroalimentario, como agricultores, proveedores de insumos, industria alimentaria, comerciantes, transporte, logística, comercio minorista y consumidores.

El Parlamento Europeo, el Comité Europeo de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo tienen estatus de observadores.

El Ejecutivo comunitario señaló que entre las principales tareas del observatorio figuran intercambiar información y hacer balance de la situación en la cadena de suministro alimentario y, en el medio plazo, desarrollar metodologías para evaluar y monitorizar la estructura de los costes y la distribución de los márgenes y del valor añadido a lo largo de la cadena.

Empleados de Lácteos de Moeche trabajan en la fábrica de la localidad. Efeagro/ Kiko Delgado
Empleados de Lácteos de Moeche trabajan en la fábrica de la localidad. Efeagro/ Kiko Delgado

En la reunión inaugural de hoy se presentó un mapeo inicial de datos disponibles sobre precios, costes y valor añadido, y los miembros mantuvieron un primer intercambio de puntos de vista sobre la situación en la cadena de suministro agroalimentario de la UE y de su país.

La creación del observatorio se anunció el pasado marzo y su segunda reunión tendrá lugar en otoño, según expresó este miércoles Bruselas.

«En los últimos meses, los agricultores en Europa plantearon una serie de preocupaciones sobre los desafíos que afrontan. Una de las principales cuestiones que emergió fue un sentimiento de descontento sobre el funcionamiento de la cadena de suministro alimentario, expresado por agricultores que sienten que su trabajo no es recompensado suficientemente», declaró el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Añadió que esa «falta de confianza» es la que la Comisión Europea quiere abordar mediante el establecimiento del observatorio.

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »