Juegos Olímpicos de París 2024: guía arquitectónica de las sedes olímpicas.

Hadir Al Koshta, 5 de agosto de 2024, Arch Daily

Para finalizar los Juegos Olímpicos de 2024 en París , se hace especial hincapié en el lenguaje arquitectónico y el fenómeno que transformó la ciudad para sus sedes olímpicas y paralímpicas . Distribuidos por la ciudad y sus alrededores, París integró monumentos emblemáticos e instalaciones modernas para albergar una selección diversa de deportes olímpicos. Más allá de las sedes deportivas, las intervenciones también incluyeron centros de visitantes únicos y alojamientos para atletas que tendrán una finalidad más allá de los eventos del verano.

Si bien París encarna una variedad de épocas arquitectónicas, la ciudad se propuso transformar, reconvertir y restaurar edificios patrimoniales, utilizar estadios y recintos de eventos deportivos anteriores y construir estructuras temporales. Esta estrategia sostenible permitió una combinación armoniosa de arquitectura histórica y moderna, creando una experiencia olímpica única.

Juegos Olímpicos de París 2024: guía arquitectónica de las sedes olímpicas - Imagen 2 de 27

París tiene una rica historia como sede de eventos deportivos, y los Juegos de 2024 resaltan aún más su compromiso de mostrar la diversidad arquitectónica y cultural de la ciudad. A continuación, se incluye una lista de las obras más relevantes, desde la restauración hasta la reutilización, las instalaciones temporales y la nueva construcción. 

Juegos Olímpicos de París 2024: guía arquitectónica de las sedes olímpicas Mostrar más


Para finalizar los Juegos Olímpicos de 2024 en París, se hace especial hincapié en el lenguaje arquitectónico y los fenómenos que transformaron la ciudad para sus sedes olímpicas y paralímpicas. Distribuidos por la ciudad y sus alrededores, París integró monumentos emblemáticos e instalaciones modernas para albergar una selección diversa de deportes olímpicos. Más allá de los deportes…

Construir mejor con datos: el papel de las bibliotecas de materiales en la arquitectura sostenible.

Ladrillos de revestimiento – Vintage Handform Sintra / Feldhaus Klinker

SHANGRI-LA en el parque infantil Oita / SAKO Architects

Explorando el programa M.Arch 1 de SCI-Arc: un enfoque distintivo para la educación arquitectónica

Foster + Partners revela un plan maestro para la revitalización de la región de Hatay, Turquía, afectada por el terremoto

Malla metálica resistente a explosiones – Fabricoil® / Cascade Architectural

Olympe: una villa olímpica de corta duración que luego se convirtió en un centro de arte urbano / Farid Azib Architect

Navegando hacia 2024: las ciudades europeas abordan la refrigeración urbana, la congestión y la conexión

Suelo de vídeo LED en una piscina / ASB

Proyectos de reutilización adaptativa de Hong Kong: un estudio de caso de renovación urbana para ciudades con historia colonial

Casa TC / Oficina BETA de arquitectura y ciudadTerrazo en Pacific Gate / Terrazo y mármol

Estadio Náutico Olímpico Vaires-Sur-Marne / Auer WeberBosque de mascotas Gimpo / ArchirieLa Casa Evert / VPA ArchitectsCasa Zig / Diseño y construcción Dat Thu

Comparte en tus perfiles

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos Relacionados:

Se publica el Informe sobre Desarrollo Humano 2025

La inteligencia artificial (IA) ha despegado vertiginosamente. Si bien sus logros acaparan titulares, privilegian la tecnología en un vacío imaginario, eclipsando lo que realmente importa: las decisiones de las personas. Las opciones que las personas tienen y pueden realizar, dentro de unas libertades cada vez mayores, son esenciales para el desarrollo humano, cuyo objetivo es

Seguir leyendo »

Bienestar y felicidad.

Jancee Dunn, 3 de mayo de 2025. The Times. Este fin de semana, mis colegas de The New York Times Magazine publican un número especial dedicado a la felicidad : cómo definirla, descubrirla y aumentarla. En particular, me encantó un cuestionario llamado “ ¿Qué te hace feliz? ”. Me divertí respondiendo a las preguntas, pero también me hizo pensar.

Seguir leyendo »

El curriculum y la persona.

¿y si tu CV realmente hablara por ti?  Imagínalo diciendo con claridad quién eres, lo que sabes hacer y por qué deberías contratarte. Hoy en día, no basta con tener experiencia o formación: necesitas mostrar tu perfil de forma clara, potente y alineada con lo que buscan las empresas. Puedes lograrlo con ayuda de la

Seguir leyendo »